UX al punto.-El diseño de experiencia de usuario en la empresa española.
Accede al informe completoNo hay duda: el diseño de experiencia de usuario presenta ventajas competitivas.
¿Está tu organización aprovechando todo su potencial? Analizamos, con una investigación propia, la adopción de la metodologías de diseño de la gran empresa española para traerte las claves y lo que tienes que hacer para no quedarte atrás.
Muchas acciones de nuestra vida cotidiana se desarrollan en digital, también la interacción con las marcas. Por eso las compañías deben poner el foco en diseñar una experiencia cuidada en todos los puntos de contacto. Porque ya no hablamos de un nice-to-have, sino de un factor clave en la forma en la que las personas perciben nuestra marca.
Sin embargo, la gran empresa española aún está en un proceso de adaptación de las metodologías del diseño de experiencia de usuario. Y, en muchos casos, dejan pasar la oportunidad de diferenciarse y conseguir una ventaja frente a sus competidores.

Ponemos al usuario en el centro, utilizamos metodologías de UX Research y somos data-driven en todas las fases del proceso de diseño.
Rafa Mérida
Head of Digital Customer Experience en Mapfre
Pero introducir el diseño en una organización va mucho más allá de solo contratar diseñadores (aunque es un buen primer paso). Hablamos de generar cultura, una “Visión UX” para lograr una integración total que saque el máximo partido de las metodologías de la disciplina (UX Research, design thinking etc.). Y esto supone un gran reto para muchas empresas.
¿Te suena? Si estás llevando (o te gustaría) este proceso en tu organización, necesitas este estudio, en el que nos hemos sumergido en los entresijos de la gran empresa española para analizar su nivel de adopción del UXD y marcar una serie de acciones clave para avanzar en el camino. ¡Descúbrelo!

Un 59% dice que no se consulta a los equipos de diseño a tiempo.
Las empresas han invertido en tecnología en su capa de funcionamiento pero no tienen las metodologías de diseño asimiladas. Para que puedan marcar la diferencia, los diseñadores deberían entrar a trabajar al inicio del proceso en las etapas de conceptualización.
Un 44% son diseñadores de interacción (UX/UI).
Las empresas no han comprendido aún la importancia del diseño de experiencia de usuario, y se centran en el diseño de interacción (que suele estar enfocado en productos digitales).
Un 58% trabajan en un departamento de diseño propio.
Los departamentos de diseño están alejados del resto de la compañía, cuando para conseguir una empresa española orientada al diseño deberían estar integrados en toda la organización.
Te enviamos el informe completo “UX al punto”.
¿Por qué introducir UX en tu empresa?
Su ROI está probado.
Según el Índice de Diseño de McKinsey, las empresas que han desarrollado más sus capacidades de diseño presentan un crecimiento anual superior independientemente del sector.
Te ayudará a anticipar errores.
El diseño de UX nos permite conocer mejor a nuestros clientes, entender cómo interactúan con nuestra marca y adaptarnos a este contexto, ayudando a evitar errores.
Potenciar la eficiencia.
Ponerte en el lugar del usuario te ayudará también a detectar errores o ineficiencias en procesos, y mejorarlos supondrá una reducción de los gastos.
Retener a nuestros clientes.
Las estrategias de UX pueden cambiar el foco de las empresas de una captación agresiva a la retención y fidelización. Una experiencia positiva y adaptada a sus necesidades hará que sigan utilizando nuestros productos.