Encontrar resultados a nuestras búsquedas en Google se convierte muchas veces en misión imposible. ¿Quién no ha estado en ocasiones buscando alguna cosa sencilla a priori y ha terminado dando vueltas sin rumbo por la red de redes? Para evitar en la medida de lo posible ese ir y venir de enlace en enlace, no está de más conocer algunos de los atajos más útiles a la hora de usar Google. Entre ellos:
– site: esta opción nos permite buscar dentro de un sitio concreto, por ejemplo, “marketing viral site:etc.territoriocreativo.es”
– link: ayuda a encontrar páginas que linkan a una página o a una web -> “link:etc.territoriocreativo.es”
– info: nos muestra información sobre un sitio concreto -> “info:territoriocreativo.es”
– related: páginas que Google piensa están en conexión con una web determinada, eso sí, de una manera un tanto “sui generis” -> “related:etc.territoriocreativo.es”
– cache: nos muestra como era una página en la última versión guardada-> “cache:etc.territoriocreativo.es”
– filetype: para buscar ficheros de un determinado tipo -> “marketing filetype:ppt”
– allintitle: para buscar determinadas palabras en el título de la página -> “allintitle: marketing de guerrilla”
– allinanchor: en este caso para la búsqueda de un link -> “allinanchor:conseguir más links”
– inurl: búsquedas sólo dentro de la url que le marcamos -> “inrul:descubre jordania”
– allintext: cuando buscamos palabras específicas dentro del cuerpo del texto -> “allintext:territorio creativo”
Las búsquedas en Google, un poquito más sencillas a partir de ahora 😉