
Zooppa: publicidad creada por los usuarios
7 marzo 2007
Pues este es un invento recien salido del horno que pretende revolucionar la forma de hacer publicidad y convertirla en un acto social, que permita a la gente expresar lo que piensa sobre una marca y a la empresa saber lo que piensa la gente, según cuentan ellos mismos. Zooppa quiere crear una comunidad especializada de creativos y aficionados, entusiastas de la publicidad y las marcas, que compitan por hacer los mejores vídeos virales y actúen como jurado de las distintas creaciones. También es otra forma de monetizar el fenómeno del user generated content.
Funciona como una especie de portal de encargos virales. Las empresas
mandan sus briefings a Zooppa, este monta un concurso y la comunidad
sube sus creaciones, ya sea en forma de vídeo o de concepto (hasta
ahora todo el mundo manda vídeos) y luego la comunidad vota por sus
vídeos favoritos. Los ganadores son recompensados materialmente y las
empresas se enteran del concepto que tienen los usuarios de sus marcas.
Por el momento ha habido un concurso, para la marca de ropa interior
Osé, y ya está convocado el segundo, para Havaianas. Aquí se pueden ver
los resultados del concurso de Osé.
Esta iniciativa podría servir para crear una especie de circuito de
publicidad alternativa, que circule por cauces virales online,
realizada por los consumidores pero aprobada por los anunciantes y que
en un memento dado pueda dar un salto a otros medios (léase TV). Os
muestro una breve entrevista via email con David Lombardi, encargado de comunicación y marketing en Zooppa:
eTc: ¿Qué pasa cuando termina el concurso? Pueden usar las empresas los vídeos ganadores (o los que ellas prefieran de los enviados) para su publicidad online / viral? ¿O se quedan en Zooppa con fines analíticos (para la marca)?
Lombardi: Como sabrás, la viralidad en la red es imparable. ¡Internet está cambiando el antiguo concepto de copyright! Todo lo que se cuelga en la red se puede coger y publicar en otra parte. Así que creo que la cuestión no está en si los usuarios y las empresas cuelgan vídeos en la red, sino en si las compañías los quieren usar en otros medios, obviamente con la televisión en primer puesto. Zooppa quiere proteger a sus usuarios. Así que las empresas (y, claro, los usuarios) sólo podrán distribuir sus vídeos en la red. Zooppa actuará como intermediario y gratificará al usuario con una retribución justa en el caso de que se usen en otros medios.
eTc: Si los anuncios aprobados por las empresas se pudiesen agregar en otros sitios web (por ahora no se da la opción), se podría crear una especie de circuito alternativo de publicidad.
Lombardi: La posibilidad de agregar los vídeos es otra de las funciones que estamos preparando para Zooppa.com, así que los vídeos se distribuirán por todas partes. Pero en cuanto a las posibilidades virales, estamos estudiando una nueva funcionalidad más original que el simple incrustado de vídeos y que está completamente pensada para los blogs.

