Will Smith quiere un pozo de agua por su 42 cumpleaños

GoodRebels

17 septiembre 2010

«Los cumpleaños pueden cambiar el mundo» dicen desde Charity Water, la ONG blockbuster que ha llevado a otro nivel el uso de herramientas de marketing on line para el fundraising.

Ya hemos hablado aquí del espectacular despliegue de la organización liderada por Scott Harrison, pero es que en septiembre han lanzado una campaña de captación de fondos que te deja con la boca abierta. Para empezar, el vídeo: una película de cinco minutos, con una misión épica, unas víctimas, un héroe… y una realización de lujo.

Con este video, Charity anunciaba su campaña de septiembre, destinada a conseguir que aquellos que cumplan años en este mes pidan que los regalos sean donaciones para crear pozos de agua en la tierra de los Bayaka, un pueblo pigmeo de la República Centroafricana.

La idea es tan simple como efectiva. A muchas ONG les cuesta horrores hacer nuevos socios y todavía les cuesta más conseguir que los socios aumenten sus cuotas, pero ¿un cumpleaños? ¿Quién de nosotros no ha pensado alguna vez que le sobran regalos? Y si tu regalo hiciera feliz al que da, al que recibe y, además, a gente que vive en la pobreza.

Así que Charity se ha encargado de crear su propia comunidad y que cada usuario pueda montar su campaña de recaudación. Eso sí, siempre de forma pública, para que los que donan tengan su «reconocimiento». Por ejemplo, aquí tenemos a Dave Stewart, de Eurhythmics, que ya va por los 17.000 dólares.

Y los últimos en sumarse, Will y Jada Smith. Él cumple el 25 de septiembre, ella el 18. Así que Will, que cumple 42, pide a su fans, familiares y amigos 42 dólares para Charity. En realidad, han montado una campaña dentro la campaña global, ya que añaden una recompensa: los 3 mayores fundraisers viajarán con ellos en 2011 para visitar los pozos que construya Charity.

Esto es solo la guinda del pastel, el aspecto más cool, pero lo cierto es que por detrás hay un trabajo de conceptualización y ejecución impresionante:

  • Nuevos vídeos contando la historia de los Bayaka, de Jim, nuestro Indiana Solidario, del país…
  • Seguimiento en vídeo de los avances en la perforación de pozos, con total transparencia, contando también los fracasos, porque eso hace más épico el trabajo y más importante la labor de los donantes.
  • Incorporación de detalles de la vida cotidiana de los Bayaka, para que empaticemos: desde cómo hacen café hasta cómo escalan.
  • Agradecimientos y seguimiento de los donantes a través del blog, en el que van destacando tanto a personalidades como a personas anónimas…
  • Permanente actualización de las cifras (más de 350.000 dólares ya) y, siempre, resaltando el mensaje de que todo lo que aportan los donante se destina al 100% a crear pozos. El staff y todo la estructura de marketing y operativa de la organización la soportan donaciones de empresas.

Ya sabéis, si queréis poner nombre a un pozo en África, esta es vuestra oportunidad.