El II Estudio de Transformación Digital de la Empresa Mexicana, elaborado por Good Rebels (antes Territorio creativo) en colaboración con ISDI México, recoge la visión de cerca de 150 encuestados -en su mayoría, directivos de medianas y grandes empresas- sobre el impacto de la digitalización en sus organizaciones.
Este estudio describe el estado de la Transformación Digital del sector mexicano desde la perspectiva de la alta dirección, del consumidor y de los profesionales del sector. Un 81% de las empresas mexicanas ha puesto en marcha proyectos de transformación o tiene previsto hacerlo.
La era digital reduce las barreras de entrada, y obliga a las empresas a innovar a un ritmo frenético para subsistir. Para innovar, necesitamos personas que quieran innovar. Y esa motivación suele ser “intrínseca”, no “extrínseca”. En este sentido, el papel de la alta dirección pasa por liderar un proceso de cambio cultural y organizativo, que reduce progresivamente las jerarquías, dota de mucha mayor autonomía a los equipos, libera toda la información para el acceso universal a toda la organización, disminuye drásticamente el número de mandos intermedios y los privilegios de la alta dirección, establece una cultura abierta de colaboración e introduce principios digitales que han cimentado el éxito de tantas empresas que provienen del ámbito digital.