
Científico de Datos: ¿Quién es? ¿Qué hace? ¿Cómo trabaja?
Hace aproximadamente una década que la figura del profesional especializado en el tratamiento de grandes volúmenes de información comenzó a incorporarse en las organizaciones. Por supuesto que ya antes existían especialistas en analítica de datos, pero hasta entonces su relevancia en el negocio era menor, tanto por la dimensión de ese análisis como por la trascendencia de sus aportaciones.
En los últimos años, la figura del Científico de Datos ha cobrado cada vez mayor peso en las organizaciones, conscientes del valor que aporta el análisis de los datos. Este estudio analiza de dónde viene este nuevo rol profesional, cuáles son su formación y capacidades, así como las herramientas que utiliza y los procesos de trabajo que sigue, o cómo se evalúa su trabajo.
El Científico de Datos ha dado un paso al frente vital en su atribución profesional. Más allá de desgranar la información o de aconsejar a otros a la hora de tomar decisiones estratégicas, ha asumido la responsabilidad de contribuir a la mejora de resultados de la compañía.
Hoy en día, la misión del Científico de Datos se sintetiza en identificar la procedencia de los datos, prepararlos para el análisis, ejecutar el análisis en sí, sintetizar visualmente los resultados y comunicarlos. Para ello debe disponer de una serie de habilidades técnicas y empáticas. Su trabajo culmina con el alumbramiento de nuevas oportunidades de negocio generadas del examen exhaustivo de los datos.
El estudio de Good Rebels se ha elaborado sobre la base de entrevistas personales con una serie de profesionales y académicos relacionados con la Ciencia de Datos.
- Alejandro Rodríguez, Profesor Titular en la Universidad Politécnica de Madrid.
- Álvaro Barbero, Chief Data Scientist en Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC).
- Bosco Aranguren, Chief Marketing Officer en Microsoft Iberia.
- Esteban Moro, Profesor Titular en Universidad Carlos III de Madrid.
- Felipe Ortega, Profesor Asociado en ETSIT y Director del Master en Data Science de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Fuencisla Clemares, Country Manager de Google España y Portugal.
- Manuel Marín, Data Analytics Manager en PwC.
- Marcelo Soria, Socio en Tramontana.co.
- Pep Porrà, Business Performarce Director en King.com.
- Richard Benjamins, Director de Posicionamiento Externo y Big Data en LUCA: Data-Driven Decisions. Ex-director del área dé BI &a Big Databde Telefónica.