
Transformación digital: clientes, modelos de negocio y empresa digital
22 enero 2016
La digitalización le está dando poder al individuo. El acceso ubicuo a la información, la conectividad y la convergencia con otros avances tecnológicos, nos dota de superpoderes. La nueva experiencia de cliente nos obliga a repensar nuestros procesos y canales de venta, la forma de comunicarnos con los clientes, de fidelizarles. Así como a replantear nuestros procesos, abrir las barreras corporativas a partners externos en procesos de innovación abierta, a derribar los silos funcionales de las organizaciones, a colaborar y trabajar de una manera diferente. A introducir valores y principios de la cultura digital en las organizaciones. A inventar nuevos modelos de negocio o a defendernos de la disrupción que las startups tecnológicas.
Hoy, en nuestra segunda edición del #TcTalks Bogotá, presentamos un documento sobre Transformación Digital en el que llevamos meses trabajando y que puedes descargarte aquí.
Los consumidores han cambiado. A lo largo de su viaje por el proceso de compra buscan información en fuentes on y offline, en buscadores y plataformas sociales, y buscan una experiencia integrada y fácil, que es multicanal. Están permanentemente conectados y los puntos de contacto con las marcas se multiplican. Conocer a este nuevo cliente es fundamental. ¿Cómo podremos responder a éstas nuevas necesidades si apenas podemos adivinar cuáles son?
La transformación digital es un tema trendy y parece sencillo: ah, nos transformamos y dejamos de ofrecer esta experiencia aburrida a los consumidores, creamos una página en Facebook y nuestra marca pasa a ser digital. Sentimos anticiparte que no es así de sencillo, y por eso hemos querido crear este Whitepaper.
Hay muchos peces en el mar, empresas que ya van muchos pasos por delante e incluso, startups que nacen ya con una mentalidad digital y proyectos basados en el concepto de la economía colaborativa tales como Airbnb o Uber, por ejemplo. La digitalización elimina las barreras a la entrada de nuevos competidores. Por ello debemos ser más listos, más ágiles y pensar lo digital como fuente de nuevos ingresos: nuevos canales, nuevos productos y servicios digitales y nuevos modelos de negocio.
¿Conoces el dicho en casa del herrero cuchillo de palo? Pues digamos que en el contexto de la digitalización empresarial no se aplica. La transformación empieza dentro de las organizaciones. Si no pones a las personas en el centro, tu cultura no es digital, tus empleados no trabajan de forma colaborativa y no fomentáis el liderazgo y la innovación abierta, ¿cómo esperas convertirte en una empresa digitalizada, social, preparada para afrontar los desafíos de esta nueva era?
Sobre estas y muchas más cosas profundizamos en el whitepaper sobre Transformación Digital que hoy presentamos en Bogotá. Descárgatelo ya. Nuestra visión sobre la transformación digital te puede ayudar.

