Web semántica y anotaciones dispersas

GoodRebels

11 octubre 2008

Ideas de aquí y de allá, casi todas ya recogidas por sueños de la razón, que la verdad hace unos resúmenes de lo que se cuece muy interesantes. Siguiendo con el vídeo de estrategias de búsqueda en Internet, otro concepto más en formato vídeo para los que no saben qué es la web semántica, fruto de un proyecto desde el que ha surgido el vídeo de introducción (subtitulado al español), que tenéis arriba. Conviene que las empresas tengan en cuenta este concepto, les puede servir de ayuda para entender lo que significa si alguien se lo suelta en una reunión.

Siguiendo con las anotaciones dispersas, y a las preguntas que se suelen hacer sobre cómo realizar un enfoque 2.0 para la empresa, un catálogo de acciones para llevarla a cabo o reflexionar sobre ello. Viene bien tenerlo a mano como arranque para un conversación / discusión necesaria para aprovechar los vientos de la crisis con ideas novedosas a lo que suele ser el marketing del pasado.

Y por último, Alorza da un ejemplo de lo que no debe hacer el mandamás de la empresa en su idea de meter la cabeza en aquello de lo que todo el mundo le habla y él desconoce como hacerlo.

La gracia de los gags estaba en que Don Corto, presidente de la compañía, pretendía entrar en el mundo de los blogs sin modificar sus valores tradicionales. Una frase, dirigida a su secretaria: “he decidido que, tú Matilde, me vas a escribir un blog. Todas las mañanas me contarás qué he escrito en mi blog y lo que los trabajadores opinan“?. El teatrillo actuaba de contrapunto de las tres ponencias que hicimos: “escuchar“?, “enlazar“? y “compartir“?.

Tiempo personal, no de terceros. Lo que diga alguien que le ha dicho otro, cambie por completo si se escucha de primera mano. Remangarse las mangas y bajar a la arena, que comentaba alguien por aquí hace poco.