
Viralidad frente al marketing de siempre, sutil diferencia
11 septiembre 2008
En pasión por el marketing plantean una acción de buzz respecto al libro de Risto Mejide, y cuyo premio es precisamente ganar ese libro. Lo que busca Juan con esta idea es usar la acción de buzz marketing para poner en órbita su blog mientras da a conocer el libro, algo que explica perfectamente Marc Cortes.
Si tomo este ejemplo con la frase que he encontrado en Brand Autopsy apuntada por Kathy Sierra en su twitter (que perlas más buenas sobre marketing se pueden encontrar por twitter, algo que ya comentamos en otra ocasión), pienso en la diferencia que se destaca entre los que sería buzz marketing (marketing viral) y sustainable marketing (el de toda la vida vamos), puntualizando a la perfección cuando de boca a boca se trata. La persona sobre el objeto. El yo sobre el ellos. Coger la atención del respetable, proponer algo diferente y jugar, frente a ser uno más del mercado que lo único que termina haciendo es mirarse el ombligo, un peón en un tablero de ajedrez. El rey manda, por eso propaga el virus entre sus tropas, sino serían piezas que sólo pensarían en la jugada siguiente, no en la partida.

