Urban Time: el blog de Puma Time y sus primeros compases en los Social Media

Juan Luis Polo

16 junio 2009

¿Por dónde debe comenzar un proyecto basado en Social Media? Si la respuesta la tiene que dar Territorio creativo, es la siguiente: creando el esqueleto básico que nos permitirá conformar un flujo de conversación. Las marcas tienen mucho que contar y por nuestra parte nos toca facilitarles cómo hacerlo.

En diciembre de 2008 Puma Time se acercó a nosotros para solicitarnos un proyecto de presencia en Internet «diferente» a lo que había realizado hasta la fecha, más centrado en la publicidad online. El proyecto, que comenzó a fraguarse en aquellas fechas ha tomado cuerpo a lo largo del año 2009, con una serie de pasos que nos han conducido hasta aquí.

Por una parte el correspondiente análisis del espacio que podía corresponderle ocupar a Puma Time, la línea de relojes de la marca, con duros competidores en el mercado. Por otra parte, la estrategia que debíamos diseñar para ir dando poco a poco los pasos en la dirección adecuada. Y no menos importante, la creación del «esqueleto social«, las herramientas que pueden acercar la marca a la conversación: Urban Time, un blog en el que la marca ofrece los contenidos con los que se siente más identificados, que será el arma de la empresa de cara a su posicinamiento; y una presencia activa en los medios que más atención están atrayendo, como Facebook, Twitter, Flickr, o YouTube, seleccionadas en función del contenido.

Si la primera fase es muy interesante en cuanto a su elaboración y puesta en marcha, la segunda no lo es menos: conversar y entretener. Porque toda la estrategia y las horas que uno pase en una pizarra no van a enganchar a las marcas con los usuarios. Sólo el contenido atractivo, la información relevante y aquello que nos entretiene, lo conseguirá. Para ello tenemos por delante un trabajo apasionante de Puma Time y el equipo de Territorio creativo, para ganar y aumentar la audiencia propia de la marca. Y con la cadencia adecuada, hay una delgada línea separando el contenido interesante, de aquel al que podemos llegar a considerar como spam.

Este es el primero de varios proyectos para diferentes empresas que verán la luz en breve. Y lo más llamativo, las empresas que los abordan pertenecen a muy diferentes sectores. Pero todas tienen algo en común: su apuesta decidida por escuchar y conversar con su audiencia.

Puma Time en Twitter, Flickr, Facebook, YouTube