¿Una marca de camiones practicando el Social Media?

GoodRebels

20 enero 2010

truck of the year 2010

Pues sí, ya hablamos hace un par de meses en TcLab de Scania y su campaña en los medios sociales. En este post ahondaremos un poco más en las técnicas que están utilizando.
Para empezar, sorprende que una marca de camiones haya decidido apostar por una estrategia de Social Media, pero lo cierto es que a priori lo están haciendo bastante bien y es de suponer que si siguen apostando por ello será porque les está dando resultados.

La parte central de su estrategia es el Blog, que además sirve como sala de prensa virtual. El blog, dirigido tanto a clientes corporativos como a usuarios, reúne todas las virtudes que una estrategia de este tipo debería poseer: es atractivo, se renueva habitualmente, permite compartir cada entrada y acepta comentarios de los lectores. Por supuesto, permite la suscripción a las noticias y comentarios mediante RSS.

Además, permite una interactividad total con el usuario, con una función tremendamente viral al permitir al visitante del blog crear su propio vídeo personalizado conduciendo uno de sus camiones y luego compartirlo con sus amigos.
Además de esto, te puedes descargar un mapa gps con los puntos de servicio de Scania, y por si fuera poco, puedes descargarte para tu móvil el sonido de su potente V8.

En palabras de Ignacio Bruyel (@nachobruyel), Responsable de Comunicación de Scania, “Apostamos por el Crowsourcing como una herramienta de fortalecimiento de comunidad, por el marketing participativo más que el intrusivo“?. Por ejemplo, el último post ha sido escrito por un fan de la marca en Canarias que ha creado su propio álbum de fotos online en Flickr con más de 200 fotos. “Este post ha recibido más de 300 visitas las últimas doce horas y ya tiene 9 comentarios. Es muy emocionante ver las muestras de gratitud de la gente que sigue a tu marca y comunicarte directamente. Las marcas son las personas que lo forman, ellos construyen Scania“?.

Su presencia en Redes Sociales se extiende a los siguientes canales: Scania en Twitter, Youtube, Flickr, Slideshare y Friendfeed.
La actualización de estos canales es aceptable, aunque en Twitter, por ejemplo, que es la herramienta conversacional por excelencia, de momento sólo tienen 33 seguidores y no suelen participar en la conversación, se dedican a emitir noticias de la empresa.
Por supuesto, tienen página en Facebook, aunque según Bruyel, tienen que trabajar un poco más para desarrollar todas las posibilidades de este canal.
EL canal en Flickr es muy potente, con fotos en alta calidad, no sólo de sus autobuses y camiones, sino de los servicios que ofrecen y de las personas más representativas de la empresa.
El canal en Youtube también conjuga aspectos corporativos pero sin olvidar el factor humano al estar varios vídeos protagonizados por empleados.

Sobre su apuesta por el Social Media, el Responsable de Comunicación argumenta lo siguiente: “Los resultados son muy satisfactorios y los Social Media es una apuesta estratégica de nuestra política de comunicación a nivel global. Los retos para el 2010 son primero, generar contenidos de interés para nuestros públicos (con mucho lo más complicado de los SM) y segundo, seguir apostando por técnicas SEO que mejoren nuestra visibilidad online.“?

Concluyendo, podemos decir que la empresa sueca tiene muy claro que debe estar presente en las redes sociales y cuáles son sus prioridades, siendo sus carencias, principalmente, la poca importancia que le dan a la conversación y echándose en falta una frecuencia mayor en sus actualizaciones, que aunque nunca dan la impresión de tener sus canales abandonados, si debería ser mayor.