
Tu escaparate digital: las fotos de negocio de Google
21 octubre 2013
Google nos facilita la vida a la hora de encontrar lo que buscamos en la web. Por el otro lado, ofrece también cantidad de productos para que los negocios sean encontrables. Siempre más preocupado por el elemento multimedia en su página de resultados, con las Fotos de Negocios, Google invita a los comerciantes a incluir visitas virtuales de sus tiendas para que los usuarios sepan exactamente lo que encontrarán.
Efectivamente, hoy en día, cuando alguien va a reservar un hotel o piensa en ir a un restaurante que le han recomendado, casi con toda probabilidad va a realizar antes una búsqueda en Internet para comprobar información como el precio, leer opiniones de otras personas y ver fotos del interior del negocio. En ciertos tipos de negocios, el interior resulta un factor fundamental a la hora de atraer clientes. Y es ahí donde entra el servicio Google Fotos de Negocios.
Luis F. López Sánchez, el responsable de Marketing Digital en Ver antes de venir contesta a unas preguntas sobre qué ofrece este servicio y qué futuro le ve.
¿Qué son las Fotos de Negocios de Google?
El nombre puede llevar a confusión, ya que hace pensar que se trata de fotografías convencionales. En verdad consiste en recorridos virtuales de 360 grados por el interior de locales comerciales, utilizando la misma tecnología con que se realiza Google Street View. Es una forma de que cualquiera pueda pasear por las instalaciones de un negocio de manera online como si estuviera allí mismo.
¿Para qué tipos de negocios está pensado?
En verdad, para cualquier negocio que merezca la pena ser visto por dentro. Aunque podría decirse que hay determinados sectores que pueden obtener un mejor aprovechamiento. Un ejemplo muy claro son los hoteles. Es raro que alguien reserve un hotel que no conoce sin haber visto previamente por Internet cómo son sus habitaciones y sus instalaciones.
Del mismo modo, la estética de ciertos negocios es en muchos casos un valor diferencial que sirve para transmitir la personalidad del mismo, siendo un modo de atraer clientes. Internet suele ser el punto de partida para obtener información. Poder ver previamente desde casa las salas de ejercicios de un gimnasio, las piscinas de un Spa o el equipamiento de una clínica dental pone las cosas muy fáciles a los potenciales clientes. Y hace que dichos negocios tengan mucho ganado para llevarse la venta por delante de otros negocios que aporten poca información online.
Por mi experiencia diría que también les está resultando muy atractivo a los concesionarios de coches.
¿Pero realmente aporta más utilidad que una galería de fotos?
Un paseo virtual aporta mayor credibilidad que una galería de fotos. Con una galería de fotos se puede maquillar la realidad, incluyendo únicamente los encuadres más estéticos y omitiendo aquellos rincones que pueden hacer generar dudas al potencial cliente. Sin embargo, con Google Fotos de Negocios no hay trucos, ya que el usuario puede moverse libremente por el negocio, en la misma forma en que lo haría si estuviera físicamente en él, pudiendo poner atención en cualquier detalle del comercio.
¿Qué aplicaciones se le puede dar?
En primer lugar, al ser un producto de Google, mejora la visibilidad en otros de sus servicios. Es decir, el paseo virtual se incluye dentro del perfil de Google+ Local de cada negocio, como otro elemento más. Por tanto, aparece también en el Knowledge Graph del buscador cuando se introduce el nombre de la marca, así como en Google Maps en el resumen de datos que se muestra de cada negocio cuando hacemos un primer clic en él.
Pero hay muchas más opciones. Por ejemplo, integrarlo dentro de la página web y del perfil de Facebook o incluirlo en un código QR que se puede ubicar en tarjetas de visita, en folletos comerciales o en el escaparate del local, para que el negocio pueda ser visitado aún cuando el mismo esté cerrado. En este sentido, Google Fotos de Negocios se adapta a los diversos dispositivos.
También se puede acompañar el paseo virtual de otros elementos que le den mayor interactividad, como por ejemplo vídeos, textos, audio, mapas o incluso la posibilidad de realizar reservas o compras on-line desde el propio paseo virtual.
Se puede ir un paso más allá y plantear algún tipo de juego que incite a recorrer virtualmente el negocio. Es una buena forma de que un potencial cliente descubra lo espectacular que es un local por dentro y se decida a ir físicamente.
Este producto es una forma más de adaptarse al comportamiento ROPO (Research Online Purchase Offline) de los consumidores, facilitando al máximo la investigación online del producto que se desea comprar. En la constante pelea por aparecer en las primeras posiciones de las SERPs y muy arriba en la mente del cliente potencial, este producto es una oportunidad de distanciarse de la competencia y acercarse al consumidor.

