
Transparencia, la clave del Marketing de Afiliación
20 octubre 2010
Cuando un afiliador o un afiliado busca una red de afiliados suelen fijarse en cosas como los costes, las comisiones, etc. pero casi nadie mira algo fundamental: el nivel de transparencia.
Sin duda la transparencia es la clave del Marketing de Afiliación. Si hablamos de una red de afiliados, la variable se vuelve más vital todavía ya que como intermediario, su misión es fomentar y fortalecer relaciones entre afiliadores y afiliados.
Esas relaciones deberán de tener las siguientes cualidades:
- Serán relaciones de beneficio mutuo.
- Serán relaciones de largo plazo.
- Y necesariamente (y como condición de lo anterior) serán relaciones de confianza.
Por todo ello, el nivel de transparencia juega un papel totalmente clave como señalamos, pero inexplicablemente es la gran olvidada hasta que un día surge en forma de sorpresa desagradable. Así que, más vale que empecemos a darle a este tema la importancia que se merece. ¿Qué preguntas debemos de hacernos? Bueno, podemos fijarnos en los siguientes puntos:
- Tarifas: tenemos que asegurarnos que conocemos todas los conceptos por los que nos van a facturar, y evitar así los costes ocultos.
- Sistemas de Tracking: es importante conocer los métodos de tracking y sus características en un programa, porque tiene un efecto directo en los resultados.
- Viabilidad: es importante que nos asesoren sobre los puntos débiles del futuro programa antes de lanzarlo y corregirlos. Si el programa tiene una viabilidad bastante baja, es mejor no lanzarlo. Eso de lanzar un programa de afiliación para probar y ver qué pasa, cada vez es menos recomendable.
- Política de resultados inválidos: tanto los afiliados, como la red, necesitan tener claro qué considera el afiliador por resultado inválido. Por tanto, la red deberá de dejar reflejado de forma expresa la política de resultados inválidos de cada programa en el momento del lanzamiento.
- Esfuerzos/proactividad: cuando contratamos un programa de afiliación nos tienen que explicar bien dónde nos estamos metiendo. Independientemente del servicio que nos pueda dar una red, un programa de afiliación siempre necesita que le dediquemos tiempo y recursos. Además, tenemos que ser proactivos. Si nos venden que con un contrato y un puñado de creatividades ya está todo hecho, es que falta transparencia porque, sencillamente, no es cierto.
- Afiliados: es muy importante como afiliador conocer quiénes son los afiliados con los que se está trabajando, y sobre todo, de qué forma consiguen los resultados. Sin esto, se trabaja totalmente a ciegas.
Como podemos ver, al final son cosas muy lógicas y razonables, que por alguna extraña razón se nos olvidan siempre. Parece que el precio, un caso de éxito, o cualquier otro elemento acaba centrando toda nuestra atención, y nos olvidamos de la transparencia.
Hay que tener siempre en mente que tan importante es conocer los resultados como saber de qué forma se han conseguido, porque hay muchos caminos que llevan al mismo sitio, pero no todos son igual de recomendables.
Imagen de The Dude

