
Territorio creativo entrevista al “miedo”
10 septiembre 2012
Queríamos hacerle unas cuantas preguntas a ese personaje que todos conocemos y que de un tiempo para acá no paramos de hablar de él (el miedo). Desde niños hasta ancianos, desde ejecutivos hasta vagabundos todos tienen algo que decir en torno a su adictiva personalidad, y como sabemos que, desde hace años, lleva siendo TT ininterrumpidamente decidimos ponernos en marcha y hacerle una entrevista.
Nos chivaron que se presentaría en una reunión con un cliente donde se hablaría de los presupuestos del 2013. En efecto, allí estaba, y en un momento que lo vimos salir rumbo al baño lo interceptamos.
Tc: Señor miedo, ¿tendrá unos minutos para una entrevista?
Miedo: Hombre sí, pero 2 minutitos ¿eh? Porque desde que estoy trabajando aquí en España, vosotros (los españoles) me vais a dejar calvo del estrés, ¡mogollón de curro que me dais!
Tc: Desde que llegaste a España en el 2008, ya no hay español que no te tenga en cualquier conversación ¿Cómo se siente ser tan famoso en un país que al comienzo de la década ni te conocía?
Miedo: Bueno, hay que aclarar que España y yo siempre hemos tenido negocios juntos, pero sí es cierto que desde la crisis de los 90´s estábamos muy distanciados, por eso cuando mi socia la crisis yanki me comentó que había una plaza para irme a Europa de delegado hice las maletas, me di de baja en el gimnasio y cogí el primer avión -¡Un Spanair por cierto!-. Algo me decía que me quedaría una temporadita. ¡Y vaya si así fue! Menos mal que metí calzoncillos de más.
Tc: Ya que llevas unos añitos aquí, ¿cuál es el mayor temor de los españoles?
Miedo: Todos te dirán que su mayor miedo es «la crisis», otros que le temen a «el final de mes» (un gran compañero con el que siempre trabajo) y la mayoría a «perder el curro». Pero la verdad, es que no hay nada que acojone más que la mítica puerta que se cierra en la penumbra mientras estás medio dormido haciendo pis. Eso querido amigo, ¡es la bomba! No respeta generaciones, nacionalidades ni credos.
Tc: Ahora salías de una reunión de trabajo ¿había miedo allí?
Miedo: ¡Uff! Todos me reclamaban, el directivo me llamaba porque teme poner mucha pasta y que le recorten el presupuesto del año, la agencia tiembla si no logra vender la idea, la productora está acojonada de no tener márgenes entre tanto regateo, y por último, los creativos nerviosos de que el cliente cambie toda la idea por mi trabajo. Esto es a lo que yo llamo trabajo en equipo (risas).
Tc: ¿La marcas tienen miedo?
Miedo: La mayoría ahora mismo sí, creen que si hacen lo mismo, sin arriesgar, sin diferenciarse y cogiendo recetas de marketing de los noventa se salvarán de cometer un error, allí trabajo yo, intento que sigan así, nerviosas e inseguras.
Tc: Y por lo que veo te está saliendo de perlas
Miedo: No me quejo, pero aquí -entre tú y yo-, este es un momento estupendo para una marca que no cuenta con mis servicios, porque, por poco que haga, como las demás están petrificadas por mi trabajo, se come el mercado. Las redes sociales, por ejemplo, son un terreno perfecto para diferenciarse, pero como las marcas están fidelizadas conmigo también repiten los errores del pasado en digital.
Tc: ¿Está de moda tener miedo?
Miedo: Los medios me aman porque les permito vender más, los políticos me aman porque les permito controlar más y la gente en general me ama, indirectamente, porque les doy una excusa para no tener que enfrentarse a los problemas, así ¿cómo no va estar de moda?
Tc: Estás todo el día con mucha gente. ¿Es fácil vivir contigo?
Miedo: Para nada, pero por alguna extraña razón creo dependencia. Soy como esos novios de adolescencia que odiabas, pero que no podías vivir sin ellos. Así soy yo. Pero si te soy sincero lo pesado no es tener que vivir conmigo sino el tener que dormir con millones de españoles (hace una pausa) a veces me siento sucio, promiscuo, pero mejor cambiemos de tema ¿no?
Tc: (Decidí pasar a un tema más banal) ¿Tienes Facebook?
Miedo: Estuve muy enganchado al principio cuando la gente subía fotos y creaba álbumes de sus viajes, amigos y parejas, había un terreno para el miedo, pero desde que sólo usan Facebook para pegar memes y apps lo he dejado un poco. Ahora estoy dedicado a las celebrities que meten la pata en Twitter, no veas qué cachondeo cuando se ponen a escribir en el Iphone. Por ejemplo, Bisbal, después que trabajamos juntos cuando ve el pajarito azul sale corriendo.
Tc: ¿Cuál es tu mayor miedo?
Miedo: Que dejen de tenerme miedo. En el momento que todos dejen de pensar en mí y se enfrenten como se enfrentaban antes a la vida, tendré que irme porque mi trabajo habrá terminado. Espero que no pase porque no sé qué sería mi vida sin la tortilla de patatas. No será la misma.
Tc: ¿Qué es lo que más odias?
Miedo: La gente segura de sí misma. ¡Los detesto! Siempre con sus caras de tranquilidad y sus sonrisas. A esa gente habría que encerrarlas porque, además, son casi tan contagiosas como yo y la verdad con la que está cayendo no estoy como para quedarme sin trabajo.
Tc: ¡Mira Miedo! Salen de la reunión y lo hacen con esas caras que acabas de describir
Miedo: ¡Madre mía! ¿Has visto? Nos hemos quedado hablando aquí y los de la agencia han cerrado otro presupuesto, voy a tener que contratar becarios porque con esta crisis no doy a basto tío, no puedo estar en todos lados.
Tc: ¡Miedo me das! (intenté hacer un juego de palabras para cerrar la entrevista)
Miedo: Nunca mejor dicho 😉

