
Territorio creativo: decisiones acertadas ¿o no?
10 diciembre 2007
Hace 7 años quisimos hacer de nuestra agencia offline una agencia online, pura. Los modems lo impidieron, en fomato de crisis punto com.
Pero el ser humano es obstinado en general y el que os escribe es especialmente tenaz: desde hace 3 años la apuesta ha estado en la publicidad basada en internet: desde campañas a herramientas. Y mira tú por donde, Forrester esa empresa que se dedica a investigar las tendencias, dice en su último informe sobre agencias digitales, que en los próximos 5 a 10 años deben tomar las riendas de la estrategia de marca. O sea, integrar todas las capacidades bajo un sólo techo.
Tiene lógica: si no tienes esas capacidades, te conviertes en productor online, pero no en conocedor de las estrategias necesarias para defender a la marca en todos los terrenos. Se te escaparán campañas mayores y muchas otras cosas, quedando reducida tu actividad a la aplicación de lo que otros diseñan. Si no eres experto en marketing y comunicación, la base faltará.
Tiempo de cambios en los próximos años, lo sabemos. Las pequeñas luchando por ser grandes desde el concepto online. Las grandes luchando por ser la referencia en internet y el anunciante que no sabe si ante el nuevo panorama contratar a una agencia o a dos, para cubrir todo el espectro.
Puede que el futuro consista en integrar equipos que sepan de que va la publicidad, trabajando con gente que conozca el medio internet. El problema es que esto lo pueden hacer las grandes agencias, no las pequeñas…
El extracto (mínimo) del informe de Forrester lo podéis consultar aquí.
Vía Albert García Pujadas 3.0 que también da su opinión al respecto.

