Te has quedado sin tu nombre preferido para el dominio, ¿ahora que puedes hacer?

Juan Luis Polo

19 diciembre 2007

Curiosa reflexión en NorhxEast, acerca de las alternativas cuando no has podido conseguir el nombre de dominio que te gustaba. Siempre hay otras posibilidades, entre ellas:

1.- buscar extensiones alternativas: aunque la más conocida es .com, no es la única. Del.icio.us es un ejemplo. Aunque eso sí, se las traen para recordarlos en una primera instancia. A mí particularmente me gusta .net puestos a no utilizar el .com. Pero vamos que el patrio .es también vale.

2.- escríbelo mal: nombres como Diggit, pueden ser simpáticos pero una vez más la gente los puede deletrear mal, dando lugar a errores. ¿amenaza? conviértelo en oportunidad, fuerza la gráfica que resalte lo que es difícil de deletrear. Un buen ejemplo puede ser Flickr, que gráficamente en su logo insiste en la zona donde debería ir la letra que falta. En definitiva, quita, añade o cambia de lugar, peor con método, hazlo a propósito.

3.- utiliza una frase: comenta el autor del post, que cuando trató de conseguir «collis@gmail.com» y descubrió que ya estába siendo usado, optó por «whoiscollis@gmail.com» (¿quién es collis?)y de esa manera consiguió una dirección de correo difícil de olvidar.

4.- alargar o estirar: AppleC o AComputers, por ejemplo. Dependiendo de la opción, será más o menos conveniente, acortar o estirar parte del nombre.

5.- ¿has probado a comprar el dominio de tus deseos? Puede ser una opción recomendable si consideras que es realmente importante que esté en tu poder.

6.- nuevo, inventa algo nuevo: ¿te suena Joost o flashden? son conbinaciones nuevas, a base de estrujarse el coco. Más complicado y arduo pero si das con ello, definitivo.

7.- a las malas hay lugares que buscan el dominio para ti: picky domain, es uno de ellos

Una pelea esto de los dominios, que mueve ríos de dinero