
#TcTalks Bogotá: las estrategias más innovadoras del entorno digital colombiano
21 noviembre 2013
Martes, 12 de noviembre de 2013. 9:30 de la mañana. Hotel Sheraton de Bogotá. Estas eran las coordenadas que marcaban el inicio del primer gran evento de Territorio creativo en Colombia por medio del #TcTalks, que había convocado a grandes compañías (Movistar, Linkedin, el Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas que representan en Colombia a Auteco, Honda, Suzuki, Yamaha-, Facebook y la editorial Santillana) con el objetivo de conocer su acercamiento al entorno digital por medio de sus estrategias sociales.
El aforo completo de 120 personas, desde minutos antes del inicio del evento, fue un claro indicio del creciente interés que los profesionales colombianos tienen por conocer el nuevo ecosistema digital que las redes sociales están moldeando mientras que sus usuarios siguen creciendo a ritmos agigantados. Ni una silla vacía, que provocó, que más de 100 personas escucharán heroicamente las ponencias desde la puerta de la sala, durante las 4 horas que duró el encuentro.
Víctor Hugo Malagón, socio de la consultora en comunicación y RRPP, Kreab Gavin Anderson, inauguró el evento haciendo una reflexión sobre la importancia de ser Glocal (Global y Local) a la hora de plantear las estrategias en el entorno empresarial colombiano y, más concretamente, en su dimensión digital que facilita esta expansión por medio de la red de redes.
La primera ponencia estuvo a cargo de Daniel Palacio, Jefe Web Traffic, Content & Social Media de Movistar Colombia, que relató los aprendizajes de esta marca de telecomunicaciones en su relación con los clientes, siempre con el objetivo que el usuario sea el protagonista en el complejo binomio marca-cliente.
Por primera vez en Colombia, un representante de Linkedin, en este caso Antonio Chan, Partner Account manager en LATAM, pudo explicar a la audiencia como esta plataforma de contactos profesionales, que reúne a 258 millones de personas, de las cuales 35 están en Latinoamérica, puede maximizar la red profesional y volverla más productiva tanto para marcas y empresas como para las personas, permitiendo encontrar a nuevos contactos profesionales entre más de 30 segmentaciones de perfiles diferentes.
Otro de los momentos estelares del #TcTalks fue la presentación, a nivel nacional, de la campaña de educación vial Acuantosgradosdeti.com promovida por el Comité de Ensambladoras de Motos Japonesas, que representa en Colombia a Auteco, Honda, Suzuki y Yamaha. El representante del Comité, Iván García, explicó los motivos por los que los medios sociales serán el canal esencial para que los usuarios de las vías en Colombia tomen conciencia sobre esta iniciativa que se resume en la siguiente frase En la vía, como en la vida, todos estamos conectados.
Sebastián Brea, Head of sales Mid-Market Spanish Latam de Facebook, llegó desde su Argentina natal, para explicar cómo utilizar esta plataforma social con el objetivo de evolucionar de las conversaciones hacia la conversión de las campañas publicitarias que permite su News Feed y sus estrategias por medio de Custom Audiences, que busca encontrar a las personas que se parecen a tus clientes en el universo social.
Y los retos de la educación en el entorno digital no podían faltar en este primer #TcTalks. Hilda Marina Mosquera, coordinadora de Marketing Digital de la editorial Santillana en Colombia, nos hizo reflexionar sobre las infinitas oportunidades para acceder al conocimiento e intercambiar ideas con cualquier persona del planeta gracias a los medios sociales.
Una jornada inolvidable, que tuvo como broche final, la intervención de Juan Luis Polo, fundador y director General Corporativo de Territorio creativo, que explicó cómo los #Socialholic (termino acuñado por Juan Luis y Fernando Polo en su libro homónimo que fue presentado en el stand de la editorial Planeta durante el evento) empiezan a ser legión en Colombia, y cómo la estrategia de poner a las personas en el centro es la más productiva en la nueva era del consumidor social.
Este fue el mensaje final de esta jornada que certificó que Territorio creativo ya tiene una gran cantidad de followers y amigos en Colombia.
Si quieres revivir esta jornada y aprender de estos casos de éxito que están ayudando a que muchas compañías puedan afrontar su transformación digital, puedes hacerlo junto al resto de #TcTalks y disfrutar de esta visión multicultural a 10.000 kms de España.

