
TcDesayunos con Ploi Media
9 septiembre 2016
Hoy en Tc hemos tenido la suerte de compartir desayuno, experiencias (y churros) con Ángel Anaya, Director de Ploi Media, y Helena Ballesteros, Directora de Cuentas.
Para los que anden despistados y no conozcan Ploi Media, ni sus revistas Vis-à-Vis y Mine, os contamos que nacieron en 2012, y en solo unos años se han convertido en todo un referente. Ambas revistas son enteramente digitales y haciendo uso de las nuevas tecnologías pretenden llegar a ser algo más que simplemente un medio de comunicación. Estas revistas crean experiencias que trascienden del mero plano editorial, conectando con sus lectores de un modo en que ningún medio tradicional de papel podría.
¿Pero qué es exactamente «una experiencia»? En Ploi Media la experiencia trasciende mucho más allá de un cúmulo de conocimiento. En el mundo actual, donde todos estamos saturados de ofertas de contenido, y de publicidad, la experiencia tiene que ser algo que conecte con el usuario y apele a su lado emocional tanto como al racional.
De ahí nace el concepto que Ploi Media bautiza como Co+Razón. «Co» de la palabra Corazón, apela al lado emocional de los usuarios e intenta que no perciban la publicidad como tal, sino como un contenido más de la revista, generando así interacciones voluntarias de los mismos, y teniendo como resultado final una mayor tasa de Brand Engagement.
Ese es el valor añadido de Vis-à-Vis y Mine: los contenidos pueden ser similares a los de otras revistas, ya sean de papel o digitales, pero la diferencia está en la forma de contarlo.
«Pensad diferente, siempre hay que dar a todo una vuelta más de tuerca»
Una de las principales señas de identidad de Ploi Media y que mejor ilustran lo anteriormente citado, son sus portadas interactivas, como la que podemos ver a continuación, donde los personajes de portada, no solo se limitan a estar ahí para sus seguidores, sino que interactúan con ellos de forma directa.
Y no es lo único en Ploi Media pensado para ser tocado, para sentirlo, oírlo y experimentarlo. Si algo define a las revistas, son sus anuncios. Anuncios que van más allá de la publicidad tradicional y que ellos mismos definen como Street Marketing Digital, y que les ha hecho ganar galardones como el premio a segundo mejor anuncio para revistas digitales, con Renault, atrapa el momento.
Su modelo de Publidad Digital Cualitativa, genera experiencias de marca únicas, en un mundo saturado de publicidad donde lo normal en el usuario es el rechazo. Además, este modelo publicitario les ha llevado a alcanzar cifras tan reseñables como las 100.000 descargas al mes o una media de reproducción de anuncio de 2 minutos por usuario único.
Este nuevo modelo de publicidad no sólo ha influido en el aspecto creativo, sino también en sus mediciones. En Vis-à-Vis y Mine, el tiempo es uno de los aspectos fundamentales para medir el éxito de una publicidad, y de ahí nace otro de sus conceptos de propia creación: el BET (Brand Engagement Time).
En el sistema de medición BET, el tiempo (la T de BET) es el elemento central. En sus publicaciones, Ploi Media incentiva a los usuarios a pasar el mayor tiempo posible interactuando, no solo con su contenido, sino con sus anuncios. Esto deriva en una percepción de la publicidad como algo no intrusivo, lo que nos lleva a la «BE», los niveles de compromiso y apego con la marca entre los usuarios de Ploi Media se disparan, y llegan a entender los anuncios como un contenido más de la publicación con el que «jugar».
«Con Vis-à-Vis y Mine los lectores no huyen de la publicidad, la buscan»
En resumen, Ploi Media se define mediante su propio eslogan «fabricamos ideas, creamos experiencias». Estas revistas consiguen crear experiencias y trasladarlas más allá de la pantalla, invitándonos a pensar diferente a ser diferentes. Y es que como la propia Helena Ballesteros ha dicho, y nosotros suscribimos: el cementerio está lleno de valientes, pero la vida está repleta de gente aburrida.
Así ha terminado este TcDesayunos, con las barrigas llenas y una maravillosa experiencia con Ploi Media, que de seguro todos los tecerianos repetirán pronto en el mundo digital que ellos han creado.

