
Spotify en #TcDesayunos: cifras y usuarios al margen de la piratería
12 marzo 2012
El pasado viernes tuvimos el privilegio exclusivo de celebrar nuestro #TcDesayunos con un invitado de lujo: Spotify. Sabemos que hay muchísima información sobre Spotify ahí fuera, así que no os queremos entretener con datos que ya conocéis pero sí con detalles muy interesantes. ¿De qué nos hablaron? De muchas cosas. Para empezar, una curiosidad que nos contó Lutz Emmerich en persona: ¿sabéis que Spotify significa «SPOT out music and idenIFY music«? ¡Pues misterio resuelto! Y así muchos otros apuntes muy jugosos a golpe de tuit.
Las cifras
#TcDesayunos Los números de #Spotify: 10 millones de usuarios, 3 millones en cuentas Premium, 12 países
Territorio creativo (@tcreativo) March 9, 2012
Transcribimos: 10 millones de usuarios activos. De los cuales 3 millones ya son de pago. Un dato curioso: de las 60 personas que estábamos presentes en el #TcDesayuno, (a mano alzada en un momento dado del desayuno), sólo 3 de 60 personas presentes en la sala NO tenían Spotify. Y de las que teníamos Spotify, 30 de las 60 personas pagábamos por el servicio. Naturalmente es un sondeo no representativo, pero sí es una cifra que refleja cómo Spotify está ya en nuestras vidas. La tasa de conversión de los usuarios Free a los Premium la sitúan ellos actualmente entre un 15-20%.
Ratio de conversión de free a premium en #Spotify es 15% a 20% @lutzatspotify #TcDesayunos Eleazar Santos (@eleazarsantos) March 9, 2012
La publicidad
¿Y sobre la publicidad -odiosa para tantos- de Spotify? ¿De verdad sirven de algo las cuñas? Un dato importante a tener en cuenta es que la publicidad que nos sale en Spotify está híper-segmentada y según parece, los ratios de click suelen situarse en un 4-5%.
.@Spotify consigue ratios de clicks por anuncio de entre 4-5%… WAW!! :O… By @SpotifySpain en #TcDesayunos de @Tcreativo Antón Gómez-Escolar (@AntonGomezES) March 9, 2012
Presencia
La herramienta ya está presente en 12 países. Y una respuesta a una pregunta que nos hacíamos, relacionada con su surgimiento como una alternativa online de escucha de música a la piratería, establecía que en Suecia (país de nacimiento de Spotify) ha disminuido la descarga ilegal de archivos de música en un 26%.
RT @juanluispolo: RT @SolSolSolillo: #TcDesayunos «En Suecia ha disminuido la piratería un 26% desde que existe @Spotify» @LutzatSpotify
Miguel Andúgar (@Mandugar) March 10, 2012
Esto es significativo, ya que según nos contó Lutz, nadie quiere ser un «pirata». Spotify nace de la premisa de que la piratería no se hace por gusto, y si hay una alternativa viable y 100% legal, el usuario/consumidor va a preferir la vía legal. Ahí radicó su éxito. Bueno, en eso, y en que:
+1! RT @BarahonaRnR Es eminentemente social 😉 RT @chalyst «La música es el elemento más social que existe» @spotifyspain en #TcDesayunos
Vodevil Vargas(@vodevilvargas) March 10, 2012
Ya lo dijo Henry Wandsworth Longfellow: «Music is the universal language of Mankind«. Y esa es la filosofía con la que nació Spotify: «La música es para disfrutarla». Es una herramienta que nació con la misión de ayudar a la gente a escuchar toda la música cuando y donde quiera». Por cierto, para los curiosos, Spotify tiene actualmente a día de hoy un catálogo de 15 millones de canciones, y en el último año ha firmado contratos con más de 300.000 discográficas.
Más preguntas:
Competidores
¿Y la competencia? Desde Spotify afirman estar abiertos a la aparición de otras plataformas de escucha, que subrayan, no suponen una amenaza a su servicio: incluso a pesar de Grooveshark, GoEar, o biit, las estadísticas muestran una curva de crecimiento constante para Spotify. Aparte, Spotify no reacciona acorde a lo que su competencia haga o deje de hacer, sino que se centra en el usuario, en lo que el usuario pide. Así fue cuando decidieron sacar las Spotify Apps. Miles de usuarios de Spotify, por ejemplo, solicitaron un servicio como el que ofrece la app Tunewiki, para poder leer las letras de las canciones que escuchan.
Su imbricación con Facebook según nos contaron, les trajo 7 millones de nuevos usuarios.
Spotify Móvil
¿Y la aplicación para dispositivos móviles? Se siguen mejorando y, por supuesto, saben que el iPad es algo a tener en cuenta para un futuro no muy lejano.
En definitiva, quedamos muy contentos de este desayuno, en el que tanto nosotros (y creo que el equipo de Spotify también) nos lo pasamos muy bien.
@tcreativo @marinamarsella @lutzatspotify @spotifySpain nos ha encantado! Gracias por invitarnos a #TcDesayunos!
katjayakov (@katiayakov) March 9, 2012
Amigos de @SpotifySpain, somos nosotros quienes os damos las gracias. Fue un gran placer recibiros en nuestro desayuno 😉
Gracias a @LutzatSpotify y todo su equipo de @SpotifySpain por coger el ascensor y subirse a los #tcdesayunos
Octavio Terol (@OctavioTerol) March 9, 2012

