TcBlog cumple 6 años: Gracias a todos los que lo habéis hecho posible

Juan Luis Polo

9 mayo 2011

Ah, ¿pero que también sois una agencia?

Corría el año 2007 y esa era una pregunta habitual en muchos de los foros a los que tenía la oportunidad de acudir. Cada vez más gente conocía nuestra marca, cuyo embajador era «eTc, el Blog de Marketing en Español», la ambiciosa denominación con que en el año 2005 lanzábamos el blog de Territorio creativo. Sin embargo mucha gente pensaba que éramos eso, un blog.

Un blog que ayer 8 de mayo, cumplió seis años desde que lo presentamos en la sociedad «bloguera». Y un blog que ha supuesto la reinvención de Territorio creativo tras años viviendo en primera persona el reto de generar contenido y el resultado de compartirlo con los demás, haciendo del blog un ágora en el estilo más tradicional del término.

¿Cómo nació el blog y cuál ha sido su periplo en estos 6 años? Ponte cómodo, prometo desvelar la información entre bambalinas 😉

Invierno de 2004. Hacía frío y cerrábamos un buen año, pausado y sin grandes complicaciones. Fernando Polo, que ya era socio de Tc pero cuyo día a día transcurría en otra empresa, Dice La Red, nos inocula el virus del blog de manera irremediable: «hay que crear un blog, ninguna agencia lo ha hecho todavía y es una oportunidad de oro». Ser el primero significa pegar dos veces, ése era el mensaje en que estuvimos de acuerdo. No perdíamos nada por intentarlo aparte del tiempo empleado y sí podíamos ganar: poner en marcha una herramienta como nunca antes la tuvimos a nuestro alcance.

Tras unos meses y sacando tiempo de donde no lo había, fuimos dando forma al blog y resolviendo temas claves: qué software utilizar, qué diseño, qué contenidos. Elegimos Typepad sobre color amarillo y blanco durante mucho tiempo, como seguro que algunos de vosotros recordáis. Y un 8 de mayo de 2005, con contenidos elaborados durante un mes y medio, arrancábamos con más miedo que vergüenza. Sin embargo, la acogida fue muy buena con unos números ya en la primera semana que nos animaron a seguir adelante.

Si algo descubrimos nada más ponernos en marcha es que para escribir, lo fundamental es leer. Y que leer consume un tiempo ingente, sobre todo cuando se busca encontrar los mejores contenidos. También teníamos claro desde el principio que la exigencia era alta: nos gustaba crear contenido propio, más allá de la mera reseña de noticias o la traducción de artículos escritos por otros, buscando ofrecer lo mejor a nuestro alcance para una audiencia muy fiel. Eso añadía más dedicación a la fórmula. También constatamos que el mejor contenido disponible en aquel momento estaba mayoritariamente en fuentes en inglés y si me apuráis, este detalle ha cambiado poco en este tiempo. Comenzaba una etapa que yo recuerdo con especial cariño, la de escribir a diario para lo cual en mi caso que pasé a ser el autor principal durante unos años, mi día comenzaba a las 6:00 am para poder compaginar contenidos y tarea diaria. Y es un hábito que mantengo 😉

Entre el año 2006 y 2008 el blog creció en páginas vistas y suscriptores de manera orgánica, sin prisa pero sin pausa. Incorporamos a dos periodistas para colaborar y ganar así en variedad de contenidos. Para nosotros fue un paso adelante: dábamos entrada en el blog a personas ajenas a @tcreativo, pero con mucho que contar. Y es una fórmula que funcionó y nos dio la pista de como avanzar a futuro.

En 2009 dimos un nuevo impulso al blog, que para entonces se había convertido en nuestro mejor embajador de marca, con la incorporación de Antonio Toca, ex-Weblogs con la misión de hacer avanzar los números del blog. Y fue la etapa en la que superamos la barrera de los 10.000 suscriptores, reforzando uno de los aspectos que habíamos tocado en el pasado: invitando a participar a personas externas a @tcreativo pero cercanas y con un gran contenido que compartir. Y la primera persona que nos dijo «sí quiero» a principios de 2009 fue Gemma Muñoz @sorprendida, con su inagotable conocimiento sobre analítica web. Después vendrían muchos otros autores dentro de una fórmula tan sencilla como efectiva: un medio con una alto nivel de audiencia y autores con un gran contenido que compartir, todos ganamos.

Y desde el 2010 con la incorporación de Alberto Ramos, responsable de todo el contenido que se cuece en la agencia y pieza clave en el día a día del #TcBlog, y con el objetivo de conseguir un blog lo más coral posible, animamos sin desmayo a que los tecerianos,los miembros del equipo de Tc, escriban de manera continua. Ayudándoles así a construir su marca personal, uno de los puntos básicos de nuestra cultura corporativa: el blog se convierte en una magnífica tribuna desde la que pueden trabajar en afianzar y hacer crecer su visibilidad.

Durante estos años ha habido momentos impagables, que sólo con un pie puesto en la contenidos y la conversación se pueden producir: el día que reseñamos la primera campaña de una agencia, con gran sorpresa de nuestros lectores que nos comentaban el hecho de que una agencia se hiciese eco de lo que otra agencia desarrollaba. El día que me permití el lujo de criticar a un banco por su puesta en escena «dospuntocero», para descubrir que el cuarto comentario era del director del banco, entrando a la conversación de manera impecable y de paso bajando mis humos de integrista 2.0. O cuando acogíamos una de las primeras discusiones sobre el papel que Twitter podía jugar en enero de 2008.

Y me permitiréis que en un día tan señalado comparta con vosotros algunos datos, que seis años después, nos fascinan:

  • 2.506 posts
  • 11.903 comentarios
  • 48.000 usuarios únicos en marzo
  • 24.000 suscriptores
  • Picos diarios de 3.000 lectores.
  • Casi un millón y medio de usuarios únicos en la vida del blog
  • Más de 750.000 enlaces al blog…

Pero lo realmente extraordinario respecto a #TcBlog lo dejo para el final: estos 6 años no habrían sido posibles sin lo más importante, las personas que se han convertido en lectores habituales pero sobre todo que con su aportación han hecho posible un medio en el que los comentarios han superado en muchas ocasiones al contenido original, lo que nos llena de satisfacción, porque resume el principio que año tras año nos ha guiado: compartir contenido de calidad es básico, pero es sólo el principio porque lo mejor viene cuando más personas lo hacen grande con sus aportaciones.

Gracias de corazón, en nombre de todo el equipo de Territorio creativo, colaboradores y editores externos, por vuestro entusiasmo y seguimiento con el que habéis hecho de este blog la principal fuente de innovación de una modesta agencia decidida a hacerse un hueco en el campo de juego de los grandes. Vosotros lo habéis hecho posible.