
Tc en el Inspiration Day de Womenalia
21 junio 2012
¿Sabías que existe el día de la inspiración? Pues sí, hoy se ha celebrado el Inspiration Day organizado por Womenalia. Un encuentro de más de 1.200 mujeres emprendedoras y profesionales además de 100 hombres directivos. Y ha tenido lugar en el Teatro Circo Price de Madrid. De esos 100 hombres dos de ellos forman parte de Territorio creativo. Ellos son Juan Luis Polo (socio fundador y director general de Tc) y Salvador Suárez (socio director y responsable de Comunicación de Tc).
«La vida y los grandes proyectos se construyen paso a paso». Así es como ha comenzado la jornada de la mano del alma mater de este proyecto, María Gómez del Pozuelo (CEO de Womenalia). Una mujer viva y llena de positivismo que invita a fracasar y aprender de ello. Su paradigma y misión en su trabajo es el amor, optimismo, perseverancia y la formación, pero ante todo disfrutar del camino y aprovechar el presente. Todo es poco para sacar la motivación y la creatividad de cada uno de nosotros. La crisis no tiene que ser un motivo de desmotivación sino todo lo contrario. Tenemos que verlo como una oportunidad para emprender, reinvertarnos y sacar el mundo para adelante.
El acto se ha centrado sobre todo en el papel de la mujer en la empresa aunque también se ha hablado de la importancia de los hombres en nuestra vida, sobre todo de la familia. Y así lo han expresado Ana María Llopis, presidenta no ejecutiva de Dia. Su marido ha tenido mucho que ver en su carrera profesional. «El apoyo y la conciliación familiar es clave en la vida de una mujer», decía Llopis. Pero además hacía hincapié en el hecho de ser mujer para saber llevar una empresa. «La mujer posee más empatía y de ahí que podamos hacer cosas diferentes», explicaba. «No somos ni mejores ni peores, somos distintas».
Esta relación con la familia, de la que tanto se habla como valor, también ha coincidido Juan José Azcárate (CEO de CCC). «De los niños se aprende mucho pero a los niños de ahora no se les puede dar charlas sino que lo tienen que ver, o lo que es lo mismo ‘se ha de predicar con el ejemplo’ y que ellos vean como se hacen las cosas», sentenciaba. Otra inyección de optimismo venía por parte del CEO de CCC. «Mente y corazón han de estar despiertos», dice, y nos propone diez pautas para liderar una empresa:
1. Acepta la incertidumbre
2. Adáptate al camino continuo
3. Rodéate de gente optimista
4. Activa tu curiosidad
5. Confía en tu gente y hazla crecer
6. Llena tu vida de proyectos
7. Sigue pautas de vida saludable
8. ¡Sé «disfusuari@»! (Disfruta como usuario no como dueño)
9. Aprende sin tregua
10. Ni miedo, ni pereza, ni vergüenza
«Quien busque certezas en la vida que se muera». Así de rotundo se ha mostrado Santiago Álvarez de Mon, profesor del IESE Business School, el cual nos ha deleitado con su ponencia sobre el liderazgo, no sólo en la empresa sino en todos los ámbitos de la vida. «Parece un poco duro pero es así», admitía ante la cara estupefacta del público pero explicaba que el ser humano busca respuestas, posee inquietudes y ganas de conocer constantemente. Por tanto, si la persona no muestra ese interés y piensa que está todo hecho no sirve, es como si no estuviera en el mundo. «No aporta nada». Así, explicaba que hay que invertir en conocimientos para tener más talento. «Cuanto más talento y más sabiduría más preguntas nos haremos y más respuestas encontraremos». «Debemos preguntarnos cuántos son nuestros talentos y hacer el esfuerzo al servicio del talento natural con el que nacemos, no debemos de forzarnos sino sacar partido a lo que ya poseemos».
Ha sido una jornada muy enriquecedora que esperemos, desde Territorio creativo, siga celebrándose con tanto éxito. Además de las ponencias ya nombradas también han estado referentes emprendedores como pueden ser: Elena Gómez del Pozuelo (presidenta de Adigital), María Benjumea (presidenta de Infoempleo), Sofía Rodríguez-Sahagún (Directora de Imagen y Marca Vodafone España), Javier Rodríguez Zapatero (CEO Google), entre otros.
Este acto, según indica su web, está pensado para los que:
1) Respaldan a la mujer en el mundo de la economía y las empresas
2) Apoyan más mujeres emprendedoras y más mujeres en puestos de dirección
3) Se apasionan con los talleres, debates y coloquios

