Split commission, repartiendo la comisión entre los afiliados

GoodRebels

19 julio 2010

En las últimas semanas no se ha hablado de otra cosa en el sector del marketing de afiliación. Ahora ha dejado de ser un escenario teórico para ser una realidad comercial. El modelo de «split commission» es una opción que llevaba mucho tiempo en la mente de mucha gente del sector. De hecho, era una realidad a nivel técnico pero ninguna red de afiliados se había atrevido a ofrecerlo. Hasta ahora claro.

El pasado mes de junio una red de afiliación británica anunciaba que implementaba su tecnología de split commission, con lo que toda la industria ha empezado a analizar qué pasaría se otras redes de afiliación se sumaran a esta estrategia, ya que supondría un drástico cambio del panorama actual, al estar todo el sector cimentado sobre la base del modelo de remuneración de «last click».

¿En qué consiste el modelo de remuneración de «last click»?

En la decisión de compra de un usuario intervienen, frecuentemente, más de un afiliado, pero en la actualidad el 100% de la comisión se asigna a un único afiliado, el que ha conseguido el último clic.

¿A qué afiliados favorece el modelo de «last click»?

A todos los afiliados que intervienen en la última fase de la decisión de compra o «customer journey». Es decir, a los afiliados que trabajan con adwords, y muy especialmente a todos aquellos cuyo modelo de negocio es ofrecer un descuento sobre el precio final: cashbacks, reward sites, sites de cupones… Sin duda se trata de un modelo injusto, por remunerar a un sólo afiliado y porque muchas veces ese afiliado no es el que más valor a aportado al proceso de decisión de compra. Pero dicho esto, es importante saber que es la base sobre la que se ha construido toda la industria del marketing de afiliación, por lo que tocar esto sería romper el actual status quo sin tener muy claro si el nuevo que resurgiera del cambio sería mejor o peor.

¿En qué consiste el modelo de remuneración de «split commission»?

Se trata de poder hacer un seguimiento de todos los afiliados que han intervenido en la fase de decisión de compra y repartir la comisión entre los mismos. Hay varias modalidades para hacer esto, repartir la comisión a partes iguales, o repartir la comisión con distintos pesos (premiando el first clic, premiando el last clic, etc.).

¿A qué afiliados favorece el modelo de «split commission»?

A todos los afiliados situados en las fases iniciales y medias del proceso de decisión de compra. Frecuentemente esos afiliados son los que aportan más valor, e incluso son fundamentales para que se produzca dicha decisión de compra, ya que su modelo de negocio suele estar basado en el contenido, a través de análisis, comparaciones, preescripciones, opiniones de los usuarios, etc. Lo que suele ocurrir es que el usuario, después de haber tomado la decisión de compra a través de estos afiliados, busque o termine de convencerse en afiliados que ofrecen un descuento sobre el precio final.

¿Qué va a pasar ahora?

Desgraciadamente no podemos anticipar el futuro. Lo que parece claro es que cada parte defenderá sus intereses y se enrocará en sus posiciones. Los cashbacks ven amenazada su existencia, ya que su modelo está basado en recibir el 100% de la comisión, mientras que los afiliados basados en contenidos tienen ahora la oportunidad de incrementar su cuota de participación en los beneficios del sector, y por qué no decirlo, ver recompensado más justamente su trabajo.

Por otro lado están las redes de afiliación, que tienen que analizar bien si esto supondría aumentar o disminuir el volumen de negocio. Evidentemente si no hay un gran beneficio, sería absurdo asumir un riesgo que además no es necesario (al menos por el momento). Por otro lado, el modelo de split commission también conlleva más trabajo por parte de las redes en controlar las prácticas poco éticas por parte de los afiliados.

Finalmente, los afiliadores se encuentren probablemente más cómodos en el modelo de split commission, ya que pueden optimizar las relaciones comerciales con los afiliados que le aportan valor (lo que no pasa en el modelo de «last click»). Incluso probablemente presionarían a la industria del marketing online para que el modelo de split commission se implantara a nivel multicanal, y no sólo en el canal de marketing de afiliación.

Para los que quieran profundizar en este debate, les recomiendo leer la charla que mantuvieron en Affiliates4U sobre este tema entre varios actores de la industria: afiliados, redes de afiliación, afiliadores y agencias. Es, sin duda, muy ilustrativo.

Affiliates4U Primera parte

Affiliates4U Segunda parte

Affiliates4U Tercera parte

Por último, para los que no hayan podido visualizar bien el modelo de «split commission» les recomiendo echar un vistazo al siguiente video:

Imagen de la tienda de camisetas Lil Wayne Shirts