
Somos nuestro nombre de dominio
17 febrero 2010
¿Hablar de los aspectos legales de internet es aburrido? Apuesto una cerveza a que no. De hecho no hay tema árido, si se sabe tratar.
Paco Pérez Bes, nuestro nuevo colaborador, ha asumido el reto de hacernos llegar aspectos legales del uso de internet de manera amena y didáctica, y es eso precisamente lo que nos ha parecido clave de su aportación a eTc. Paco Pérez Bes es abogado especializado en derecho de la publicidad y las nuevas tecnologías.
Sólo nos queda desearle a Paco mucha suerte con su nueva singladura escribana. Bienvenido, Paco. Estás en tu blog.
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un nombre de dominio que te permitiera una mejor relación con los consumidores? ¿Pagarías 3 millones de dólares por el dominio vodka.com si fueras un fabricante o comercializador de esa bebida? Ese es el precio que se ha pagado recientemente por ese dominio (aunque lejos de los 14 millones pagados en 2006 por sex.com). Pero, en el fondo, ¿qué mejor dominio que ese para desarrollar una página Web temática sobre el vodka?
Algunos expertos opinan que las empresas tienden a utilizar los nombres de dominio como términos de búsqueda, ya que los usuarios ya no introducen directamente la URL en el navegador, sino que lo hacen a través de un buscador. De ser esa afirmación cierta, nos podría llevar a creer que esas empresas no están aprovechando todos los recursos a su alcance porque, en el fondo, para eso están los metatags de las páginas web.
Ahora bien, no puede negarse que si logras registrar un término genérico como nombre de dominio de tu página Web, ello te posicionará mejor -casi con toda seguridad- frente a tus competidores: no solo en los resultados de búsqueda, sino en la percepción que tendrá el consumidor de tu producto (sin olvidar además- los ahorros en SEM y SEO): ¿llegarás a cumplir el sueño de todo Director de Marketing de lograr que el consumidor identifique el producto con tu marca? Así lo creyó Calvin Klein cuando registró el nombre de dominio bras.com (sujetadores.com) para su página de ropa interior.
En efecto, el dominio correcto puede hacer que tu campaña triunfe y puedas ser ascendido a Director de Marketing- o que no obtenga los resultados esperados (lo que en ocasiones también ha servido a algunos para ser nombrados Directores de Marketing).
Ahora bien, si estás pensando en lanzar una campaña a través de la Web, asegúrate de que el dominio que quieres utilizar es el que mejor se adapta a la misma. Y para eso, nada mejor que empezar comprobando con la mayor antelación posible- que ese dominio está disponible. ¿Cómo puedo hacer eso? Pues, para los dominios .es?, Red.es tiene habilitada la página www.nic.es, donde podrás confirmar que el dominio que pretendes registrar está, efectivamente, libre.
Y, aprovechando la consulta, te sugiero que compruebes si aparecen registrados, como nombre de dominio, términos sobre los que tienes derechos previos (tales como marcas, nombres comerciales, etc.) y cuya titularidad registral puede corresponderte legítimamente. Siempre puedes encontrarte con una sorpresa desagradable (como es el que ese dominio aparezca registrado a favor de un tercero), pero pensemos en positivo: eso te permitirá iniciar las acciones legales correspondientes. ¿De veras crees que eso no te puede pasar a tí? Échale un vistazo a éste link y verás qué tipo de empresas se han visto afectadas.

