
SoLoMoDA: social, local y mobile aplicado a la moda
23 enero 2014
Se oye hablar, desde hace ya un par de años, de la importancia del SoLoMo, o de cómo lo social, local y mobile se unen para facilitar cada vez más la compra espontánea, sin tener que pasar por intermediarios. Hoy os presentamos dos Apps que probablemente revolucionarán el mercado de la moda o, al menos, te darán la opción de comprar de una manera totalmente diferente: ellas son «The Shopping Stage» y «Shot & Shop«. Pero antes, pongámonos un poco en contexto. La creciente penetración de smartphones está suponiendo un punto de inflexión en el comercio tradicional. Unos datos que lo confirman:
- En 2015 habrá más búsquedas locales desde el télefono que desde el PC
- Uno de cada dos usuarios móvil utiliza una App para sus búsquedas locales
Es interesante notar que, aunque la búsqueda móvil está en auge, el momento de efectuar la compra se sigue haciendo desde PC o tienda física. Aún así, un estudio de Google indica que estas búsquedas son leads calientes para cualquier anunciante, ya que del 48% de los consumidores que empiezan su búsqueda relacionada con una compra desde móvil, el 55% acaba comprando dentro de la hora o al día siguiente (83%).
¿Por qué es tan importante SoLoMo?
Social
¿Quién no visita hoy en día las opiniones y reviews de otros usuarios antes de elegir un restaurante o un hotel? El poder de la prescripción es ahora el gran elemento de peso a la hora de tomar decisiones de compra. Adicionalmente, la nueva cultura social nos empuja a compartir y hacer social todo lo que hacemos. No sólo queremos saber qué opinan los demás de algo, sino que también queremos compartir nuestras actividades. Por último, y aunque esté tardando algo en despegar en Europa, el Social Commerce que movía entorno a 5.000 millones de dólares en 2011 aumentará, se prevé, hasta los 30.000 millones de dólares en 2015.
Local
Los usuarios son cada vez más «real time» a la hora de informarse, ya no se planea comprar desde casa: ahora se busca desde el móvil (web o aplicaciones) lugares de interés cercanos a donde estamos.
Mobile
Este es el aspecto de más peso en la conjunción del SoLoMo y con razón: se prevé que en el 2020 cada persona tendrá alrededor de 7 dispositivos conectados a internet. Estamos permanentemente conectados a Internet y esperamos poder comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Y ahora sí, ¿quiénes lo están aplicando al mundo de la moda?
El mes pasado, The Shopping Stage se estrenó en Madrid aprovechando esta tendencia; durante un desfile, las prendas adema?s de vistas en el desfile se han podido comprar en tiempo real a trave?s de una App creada para el evento. Este concepto se lanzó por un grupo de emprendedores cuyo objetivo es servir de plataforma publicitaria para nuevos talentos y ser un canal de venta directa al consumidor.
El proyecto sirve además de escaparate a nuevos talentos para que puedan mostrar sus trabajos al público. Para completar el elemento social, el desfile se retransmitió vi?a streaming y se pudo seguir desde cualquier dispositivo.
Shot & Shop es otra App móvil enfocada al sector de la moda, un buscador visual de moda que promete revolucionar la manera de comprar. El pasado 4 de septiembre se presentó en sociedad en el atelier de Juan Duyos.
Este buscador, gracias a sus sofisticados algoritmos de visión artificial, es capaz de reconocer prendas y objetos, encontrando ésos y otros similares, que estén a la venta. Se puede buscar y encontrar zapatos y bolsos y, progresivamente, se ampliará al resto de categorías, para poder realizar looks completos. Sólo hay 3 pasos en su manual de instrucciones:
- Fotografía una prenda que te guste.
- Si está a la venta, SHOT & SHOP la encuentra, y además te ofrece otros resultados similares. Juega, filtra por color, textura, forma…
- Si ya sabes lo que quieres, compra, guarda en tu wishlist o comparte con tus amigos.
Adaptar su estrategia de marketing a SoLoMo es, además de un reto, una oportunidad.
Existen sendas plataformas y soluciones tecnológicas que permiten este cambio: las redes sociales y el elemento de geolocalización integrada ya casa en todas las plataformas. Además, Google está potenciando las búsquedas locales con soluciones de publicidad. Por eso adaptarse es ya una necesidad para que estos leads con ganas de comprar puedan encontrar un comercio donde y cuando lo quieren encontrar.
Algunos consejos
- Optimiza tu web para móvil: si tu web no se lee desde el móvil, pierdes un 15% (and growing) de búsquedas con alta intención de compra.
- Facilita el check out: un freno a la hora de comprar desde el móvil es la seguridad y lo tedioso que puede ser entrar tus datos en un dispositivo tan pequeño. Soluciones como el Google wallet que permiten guardar de forma segura el método de pago del usuario son una forma de evitar esta pérdida de compra desde el móvil.
- Aplicación móvil: considera la posibilidad de crear una aplicación para tu producto o servicio.
- Piensa en las distintas plataformas a la hora de anunciarte: no sólo en cuanto a tecnología o formatos, sino también en el mindframe en el que está tu usuario. No es lo mismo buscar una tienda de ropa desde casa que desde el móvil. Desde casa a lo mejor quiero que me facilites la compra, desde el móvil quiero que me ayudes a encontrar tu tienda, lo cual me lleva al último punto…
- Usa extensiones en tus anuncios: extensión de mapas, de llamada en un click… facilita el encontrar o contactar con la tienda física.
Así que… ¡aprovecha el consumo social, local y mobile del nuevo consumidor!

