#Socialholic cumple un año

Fernando Polo

3 enero 2013

El 10 de enero del año pasado se publicaba «#Socialholic. Todo lo que debes saber sobre marketing en medios sociales«, en Gestión 2000 (Ed. Planeta), el libro que mi hermano y yo queríamos escribir desde hacía tiempo y que pudimos abordar en verano de 2011. Desde el principio quisimos poner énfasis en las historias personales de sus protagonistas y hacerlo «a la americana», combinando «storytelling» y casos prácticos, con teoría pura y dura. Todo ello para aligerar un compendio de 400 páginas con nuestra visión de la empresa 2.0: marketing, comunicación (externa e interna), atención al cliente, fidelización e innovación en el siglo XXI. Aunque la intención primera perseguía incrementar la marca Territorio creativo, también queríamos escribir un manual de referencia para el buen teceriano.

Cuando se publicó nunca imaginamos que llegaría tan lejos. No sólo es que haya alcanzado su 4ª edición (siendo un bestseller en su categoría) o que los clientes de Amazon lo valoren con 5 estrellas, sino que además, se ha convertido en una referencia para muchos lectores que así lo atestiguan en Twitter.

Durante la primera mitad del año, presentamos el libro en cinco ciudades españolas y nos gustaría agradecer desde aquí su colaboración a las entidades que nos acogieron con gran hospitalidad: Fundación Telefónica, EOI Sevilla, Cámara Comercio de Zaragoza e Invattur.

Un año después, el libro acumula 25.000 menciones en Twitter, un hecho que ha marcado por completo nuestra relación con los lectores. Nada más halagador que ver presumir a gente de haber recibido su regalo esperado en su cumpleaños, o una foto del libro, unos pies y una piscina. Pero también han sido innumerables los debates y conversaciones sobre el contenido, desde España y allende los mares. Especialmente motivador el agradecimiento que nos han expresado muchos lectores, por el esfuerzo de compartir tantas anécdotas, casos reales, metodologías, … Incluso un análisis «real» del ROI de un proyecto en medios sociales, que vio la luz gracias a la insistencia de Roger Domingo. Desde aquí agradecerle a él y a Gestión 2000 su papel como editores.

Y para terminar de rematar un gran 2012, #Socialholic está entre los 10 finalistas del Premio Knowsquare al mejor libro de empresa publicado en español durante 2012. Lo que nos causa especial satisfacción por el nivel y la calidad de los mismos (desde Gary Hammel a José Antonio Marina). Por si no la conocéis, os dejamos aquí la web que creamos para dar continuidad al libro, en donde se pueden además descargar manuales prácticos para usar Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram o para montar un blog. Y para terminar, un reconocimiento especial a María Álvarez, artífice de muchos de los contenidos de la web y la voz de Socialholic en Twitter, durante muchos meses.