Social Local Mobile likes to Moovit

GoodRebels

9 mayo 2015

– Alejandro, ¿has desayunado?

– Sí, gracias. ¿Por qué hay arañas al lado del queso?

Para todo hay que tener gusto en esta vida, incluso para elegir una aplicación porque en este mundo no se conoce el monopolio. Una necesidad, tres apps distintas. Edición de fotos, running, mensajería instantánea, GPS… Seguro que se te vienen varias a la cabeza de cada una de ellas, pero tu tienes tu ‘prefe’, de la que eres prescriptor.

Hoy ha venido a desayunar con nosotros Alejandro Torres, Global Product Marketing Manager de Moovit. Combinando perfecto inglés y sevillano ha venido a hablarnos de su libro: una aplicación de transporte público inteligente. No te quita de la espera del bus ni de la aglomeración del metro, pero te da información actualizada por los propios usuarios de la ruta que quieres coger.

‘El futuro es móvil. El Social Local Mobile superará un 20% al desktop search en 2016′, afirma Torres. People are going SoLoMo. They shop socially, search locally and do it all on mobile devices. Afinidad y proximidad atraen las ventas. El potencial de este trío de ases radica en la geolocalización, capaz de recoger las necesidades específicas del usuario en un área geográfica determinada para ofrecerle un trato personalizado en el momento de la compra.

Los usuarios de aplicaciones de geolocalización quieren tener un mapa con información fiable y actualización constante. Bastaba con escuchar a la comunidad que al fin y al cabo es la que coge el autobús.

‘Tienes que crear algo funcional, local y con un diseño cuidado. En ese punto queda lo más importante, construir comunidad y que ésta ejerza de prescriptora de tu producto. No puedes partir de la premisa de «quiero millones de usuarios»; hay que retroceder y usar el sentido común. ¿Cómo puedo hacer más fácil una actividad tan rutinaria como es el uso del transporte público?’ Ante todo, vuelca tus esfuerzos en conocer a tu usuario y su entorno, involúcralo en el proceso. Local thinking, porque el usuario de Madrid no es el mismo que el de Jaén o el de Bilbao.

Esa es la esencia de Moovit. Para que todos nos entendamos, pretende dar el servicio de «Cómo llegar» de Google Maps o Here pero operando desde el centro de cada comunidad. Ella es la que perfecciona el producto, la que actualiza la ruta que coges para ir a trabajar y te avisa de los retrasos. ‘El objetivo es ofrecer la vía más rápida para llegar de un punto A a un punto B y ahorrarte tiempo. Para ello incluímos por ejemplo ‘Ride Mode’ una función que hace un seguimiento de tu ruta y que devuelve toda la información para mejorar la aplicación.

Ahí radica la diferenciación de tu producto con respecto al resto. Hay que ponerlo en manos de la persona, dejar que lo teste y esperar el feedback. Tiene que estar en constante movimiento y más si es una aplicación de geolocalización.

They like to Moovit.

Por cierto, las arañas eran de plástico y el queso de untar estaba tremendo. ¡Feliz Halloween!