
Sintoniza con tu target: Radio Corporativa
12 abril 2014
Las palabras radio y corporativa juntas en la misma frase puede que provoquen una cierta perplejidad. Pero ¿y si añadimos que puede suponer un gran valor para su compañía, a la vez que un medio de comunicación muy interesante y, sin dudarlo, rentable?
Así es como planteamos la radio corporativa, la Radio 2.0, un campo poco explotado que puede dar mucho de que hablar.
Como ha pasado con los demás medios informativos, la radio tradicional, tal y como la conocemos, va perdiendo adeptos, se puede llegar a afirmar que con la evolución de las nuevas tecnologías la radio como tal va cayendo en desuso. Pero, ¿nos hemos parado a pensar el potencial que puede llegar a tener si la adaptamos al mundo 2.0? Y mas concretamente, ¿alguna vez ha pensado cómo afectaría disponer de un potente medio de comunicación, como un canal de radio, exclusivamente dedicado para su negocio?
Estamos asistiendo a la evolución de la radio convencional hacia la interactividad, mas allá de las llamadas telefónicas, que han venido siendo su principal punto de conexión con el oyente. Hoy las emisoras están empezando a servirse de las redes sociales para una mayor conectividad o de las emisiones a través de Internet para poder llegar a todos los confines del planeta. La radio ha abandonado su mayor limitación, su territorialidad y su falta de interacción con el oyente y se ha reconvertido con las alas que le otorgan las nuevas tecnologías en un medio de comunicación global, flexible e interactivo.
Es la radio del futuro: ya sea vía streaming, RRSS, voz, etc. Esta radio del futuro conecta a las personas en un canal de doble sentido, dejando a la gente que se involucre y participe.
La Radio está cambiando y, al igual que las empresas han sabido explotar el ámbito de las redes sociales, sería interesante empezar a plantearse un modelo de Radio corporativa que ayude a la empresa a apoyarse en otro medio muy potente pero con mucho camino por descubrir.
¿Qué son las Radios Corporativas?
Emisoras de radio digitales para marcas y empresas, diseñadas a la medida del cliente y que pueden emitir las 24 horas del día por Internet. Es una realidad. De manera sencilla, utilizando un ordenador u otros dispositivos conectados a Internet de Banda Ancha, se puede escuchar un canal corporativo de audio en cualquier momento y lugar con sonido de gran calidad.
Podemos considerar dos modalidades de Radio Corporativa:
El primer modelo a considerar es la Radio Corporativa Interna, concebida para dotar a los centros de trabajo de una solución musical e informativa personalizada a cada empresa. Permite adaptar los contenidos al perfil del empleado y emitir mensajes específicos dirigidos a los trabajadores. Como, por ejemplo, programas de formación, agenda del día, convocatorias de reuniones, eventos, newsletters, consignas de motivación, etc. Este modelo se ha convertido en un potente e innovador elemento de comunicación interna que resulta extremadamente efectivo como herramienta de motivación y apoyo a los equipos de trabajo.
Un interesante modelo de Radio Corporativa Interna sería aquel en el que los trabajadores de la empresa puedan interactuar entre las oficinas de su compañía en distintas partes del mundo. Por ejemplo: una Radio Corporativa Interna de Apple, que se emite desde Silicon Valley con colaboraciones y contenidos de todas las oficinas de Apple en el mundo. De este modo los empleados podrán estar informados de todo lo que acontece en la empresa, y lo que es más importante, proponer, intervenir e interactuar.
En segundo lugar, tenemos la Radio Corporativa Externa, un modelo de radio online cuyo objetivo fundamental es potenciar el reconocimiento y la identidad de marca. Este tipo de radio permite emitir una emisora de radio personalizada y de alta calidad con contenidos de entretenimiento y/o informativos asociados a los valores de marca o de la empresa, transformándose así en un canal complementario para promocionar un producto o una línea de productos concretos y conectar con segmentos de consumidores diferentes o para reforzar campañas publicitarias puntuales.
En cuanto a la Radio Corporativa Externa, habría que crear un modelo radiofónico cuyos contenidos resulten entretenidos o informativos para el oyente, en los cuáles estén siempre presentes los valores de la marca. Imagínense, una radio creada por Inditex sí, es mucho imaginar- con contenidos sobre moda, entrevistas a diseñadores de la compañía, colaboraciones con bloggers, detalles de las últimas colecciones, en definitiva, un contenido que encaje a la perfección con la marca y que además ofrezca información de la misma (imagen de marca) de una manera dinámica y atractiva para el consumidor.
Resumiendo, estamos a las puertas de un nuevo medio de comunicación al servicio de las empresas, potente, novedoso, interactivo, totalmente configurable a la medida de clientes y marcas, y relativamente económico. La Radio Corporativa se vislumbra como una solución a tener en cuenta, un nuevo elemento de marketing que muy probablemente tenga un gran auge en muy poco tiempo y una nueva plataforma y/o complemento para campañas de marketing 360º.

