Si quieres vender algo, véndeselo a una mujer

GoodRebels

5 abril 2007

¿Por qué? Porque las mujeres compramos nada más y nada menos que el 85% de las cosas que se venden en todo el mundo, además de influir en la compra de otro 10%. Las cifras también son sorprendentes en sectores específicos. Por ejemplo, quién iba a pensar que, al menos en Estados Unidos, las mujeres compran el 50% de los coches, pero me llama más la atención que el 87% de la ropa interior masculina vendida en todo el mundo es comprada por mujeres.

Otras cifras presentadas por María Olabuenaga, presidenta de Olabuenaga Chemistri, en el Círculo Uruguayo de la Publicidad, fueron las relativas al poder económico de las mujeres. En 1987, sólo el 17% de las mujeres ganaba más que su pareja, porcentaje que en el 2000 se elevó hasta el 30%. Además, en Estados Unidos, las mujeres controlan el 51,3% de la riqueza privada.

Todos estos numeritos deben de estar muy presentes en las estrategias de los anunciantes, y como hemos visto, hasta en los de productos "tradicionalmente" masculinos como pueden ser los coches. Y es que el hombre tan sólo decide sobre la compra de algunos coches, algo de tecnología, deportes, espuma para afeitar, desodorantes, cuchillas, cerveza y Viagra. Si a esto le añadimos que la mujer tiene mayor capacidad para retener nombres y características, y que por eso es capaz de recomendar tres veces más productos que los hombres, ya sabemos a quién hay que dirigirse a la hora de vender.

Pero al parecer la publicidad no está sabiendo llegar del todo a las mujeres. El 58% de ellas se siente molesta por cómo las muestra la publicidad. Campañas como "Belleza real" de Dove quizás estén intentando limar ese sentimiento para que esas grandes consumidoras que somos las mujeres no dejemos de hacer lo que hacemos desde hace muchos años, ya que como se menciona en el artículo, "la recolección/selección de frutos es la tatarabuela de lo que hoy algunas llaman shopping".

Vía (Adlatina)