SEO y Social Media marketing unidos de la mano

GoodRebels

29 julio 2008

Mike Moran, un veterano de IBM que recientemente ha cambiado de empresa, y seguramente uno de los referentes en Search Marketing (Marketing de buscadores), tiene una interesante entrevista en BtoB Online a propósito de las relaciones entre su especialidad y el Social Media. En concreto, le preguntan que tienen ambas cosas en común, a lo que responde:

«Son dos cosas diferentes, pero lo que hacen que sean lo mismo es que estás dependiendo de tus clientes para iniciar algo con el objetivo de que funcione.

Con las búsquedas, estás de pie y diciendo, «estoy interesado en esto ahora.» Con el Social Media, estás esperando a que la gente se pase la información de unos a otros. En ambos casos es el cliente/usuario quien toma la iniciativa.»

También habla de los problemas que tienen las empresas y la gente de marketing para entender o comprender cómo aproximarse a esta nuevas herramientas para hacer marketing. La cuestión es que las empresas miran al marketing online con los ojos del mundo offline, utilizando las mismas métricas que usarían en las estrategias de marketing de esta última. Por esa razón no saben como hacer las cosas y tienen dudas.

«En estos tiempos la gente de marketing ha pasado de ser el perseguidor a ser el perseguido. ¿Cómo se aseguran que la gente les encuentre cuando ellos lo necesiten? Tienen que hacerse ellos mismos atractivos. Con el search marketing y el social media marketing, tienes que prestar más atención al contenido. Tienes que pensar más como un reportero que como un vendedor o un hombre de marketing. Quieres poner la información allí donde es útil, necesaria y valorada. El search marketing y el social media marketing están un poco más cerca de conseguir eso. La información que conseguirá la máxima atención es aquella que informa, ayuda y es más útil que la promocional. Nadie va a hacer un tag de tu producto en del.icio.us. Nadie va a escribir sobre tu venta en un blog.»

Por esa razon, comenta Mike Moran, las palabras claves a usar para los buscadores deben ser aquellas que mejor describan a la empresa. Por esa razón, deben estar unidas ambas estrategias de marketing online. Nada de SEO por un lado y Social Media por otro, porque ambas herramientas no se pueden separar o ignorar. No es cuestión de hacer SEO y si quiere la empresa Social Media. Es cuestión de hacer las dos cosas conjuntamente.

La optimización en los buscadores dependerá del contenido y la autoridad. El primero será lo que dará relevancia a lo escrito en blogs y en la comunidad correspondiente, y que permitirá que Digg u otros medios enlacen, que es donde se ganará la autoridad. Sin embargo, la estrategia de social media no tendrá notoriedad si los buscadores la ignoran o no la dan un buen empujón. Recordemos que en la mayoría de los casos, el público que viene al blog lo hace a través de google, paso previo antes de convertirse en parroquiano y formar parte de la comunidad.

Dicho todo esto, habrá que valorar con detenimiento cuando nos hagan una propuesta de SEO o de Social Media, y responder: ¿por qué las separas?