Sense and simplicity: Philips y la publicidad sin publicidad

Juan Luis Polo

26 septiembre 2006

Philips_icono_antiguo
Qué los esquemas de la publicidad online están cambiando, no se le escapa a nadie que siga de cerca lo que ocurre en este medio. La publicidad online que en sus primeros años ha seguido los esquemas de la publicidad en los medios más tradicionales, tiene que cambiar.

Sobre todo en un momento en el que se habla hasta la saciedad de la relevancia que el consumidor está adquiriendo en el mundo online, de mero espectador a actor, con capacidad para bloquear todo aquello que no le interesa.

¿Pero cómo será el cambio?

Philips ha mostrado una vía en sus últimas campañas en Estados Unidos, donde ha comprado toda la publicidad de las web de The Wall Street Journal y ESPN para que los usuarios puedan entrar de manera gratuita a las zonas que normalmente son de pago, durante varios días. Pero lo diferente es que Philips no utiliza ese espacio para publicidad propia,  sino que lo «limpia» de publicidades, para que el usuario tenga una navegación sin interferencias. O  el acuerdo con la revista Time para adelantar el sumario de la revista a la primera página, en lugar de dejarlo escondido tras páginas y páginas de publicidad.

La propia Philips comenta que la idea surgió de observar como los usuarios se declaraban frustrados por la complejidad de uso de sus dispositivos electrónicos. De ahí la investigación en nuevos productos más simples y campañas acordes a esa simplicidad.

¿Y los resultados para Philips? En el caso del informativo de CBS 60 minutos y de acuerdo con IAG Research, Philips logró un recuerdo un 33% más alto y una opinión un 38% mejor que en sus campañas anteriores.

Conociendo como conocemos a Philips, empresa tradicional y cauta, es sorprendente la capacidad para innovar demostrada en estas acciones: comprar publicidad para no hacer publicidad.  Una vía interesante, en la que seguro estarán pensado sus competidores desde ahora.

¿Será este una de las vías en la redefinición de la publicidad online?

(Vía Marketing News)