
ROI: el fantasma del Social Media Marketing
23 febrero 2010
Se aburre uno con el tema que titula el post de este artículo: el maldito ROI de los proyectos de Social Media. Que si ROI sí, que si ROI no, que si no se puede medir, que si lo que hay es mucho miedo, que si esto no va de ROI, sino de buen-rollismo-dos-punto-cerista …
En Territorio tenemos un lema: no sólo hay que medir el ROI, sino que hay que desconfiar de quien no quiere medirlo. Y aunque años ha, hemos opinado otra cosa, ahora tenemos claro que el ROI se puede medir. Esa es la buena noticia. La mala, es que no es fácil, muchos de los beneficios son intangibles y no pueden cuantificarse, y sobre todo, que en algunos casos, la cifra puede que no salga, o que el retorno se produzca al cabo de varios años de la inversión realizada, lo cual asustará a muchas empresas.
Mañana participo en un evento que organiza la Cámara de Bilbao, y mi objetivo es convencer a empresas de cualquier tamaño, de que se puede medir el éxito de los proyectos de Social Media Marketing, y que hay muchos casos de éxito españoles que demuestran con creces que la inversión merece la pena.
Aunque tengo ya en mente algunos de los ejemplos que usaré, me gustaría pediros ayuda, y que me sopléis casos españoles (pequeñas y grandes empresas), que creéis que podrían ilustrar el éxito. Pero necesito algún dato, para reforzar el mensaje. ¿Resultados, ahorros, beneficios? Me imagino ejemplos que ilustren cosas así:
- Hemos lanzado una encuesta sobre producto o el sector en el que nos movemos, desde nuestro blog, apoyándonos en Twitter y LinkedIn, y hemos conseguido x cientos de respuestas, ahorrándonos en publicidad para conseguir respuestas, o en la investigación por otro medios, más de x mil euros.
- Mediante nuestro blog, hemos conseguido más de x clientes directos.
- Nuestra presencia en medios sociales, y las acciones de networking asociadas, nos ha reportado el 30% del volumen de negocio de nuestra empresa en 2009.
- Mediante Twitter y Facebook, hemos llenado un evento con 50 personas, lo que en otras ocasiones, nos ha costado x cientos de euros conseguir.
- Gracias a nuestro blog, escribimos periódicamente en una revista, y obtenemos mensualmente x reservas en nuestra casa rural.
- Hemos medido los clicks en Twitter, a través de bit.ly, y nos hemos ahorrado 450 euros en AdWords.
- A través de las redes sociales, hemos contratado a una persona, y hemos ahorrado unos x mil euros en el proceso de selección.
- Nuestra campaña en medios sociales nos ha permitido ahorrarnos dos tercios del presupuesto de publicidad, y conseguir 9 veces los resultados que conseguimos el año anterior con los medios tradicionales.
Os agradeceré que me dejéis las sugerencias con algún link en comentarios, y algún número que «ilustre» el éxito, o me enviéis directamente un correo a «abladias arroba gmail punto com». Prometo colgar la presentación aquí mismo, tan pronto como la tenga lista.
Gracias.

