
RSE: la nueva barrera a vencer en las organizaciones
28 noviembre 2013
La responsabilidad social no va de moralismo, va del mundo que queremos dejar a nuestros hijos.
Erick Pichot, director de la Revista RS
Responsabilidad social y medios de comunicación fueron los motivos para una nueva versión de #TcDesayunos Colombia el pasado 15 de noviembre. El director de la revista RS, Erick Pichot, y el periodista Danny Arteaga hablaron de la importancia de que dentro de las empresas exista un plan organizacional donde se incluya de forma transversal un gran apartado para la responsabilidad social y el trabajo con comunidades en condiciones de vulnerabilidad.
Aunque muchas veces temas como el de responsabilidad social no ha tenido mucha importancia dentro de las organizaciones, el mismo mercado se ha encargado de involucrar a las empresas en la labor social. Sin lugar a dudas, es uno de los escenarios más importantes en donde las compañías muestran toda su capacidad estructural en respaldo a la sociedad, no siendo únicamente un tema filantrópico, sino fundamentalmente estratégico. Muchas veces con buenos o malos dividendos.
Hay que dejar de lado las protestas, es tiempo de propuestas» Erick Pichot director de la Revista RS
Según Pichot, «las empresas deben integrar sus políticas de responsabilidad social y no dejarlas en manos de sus fundaciones». Todas las áreas de la organización y las personas involucradas en ella están invitadas a participar en programas que promuevan la ayuda a quienes más lo necesitan.
Para el director de la revista RS, el tema de la responsabilidad social no va ligado directamente con lo económico, por lo cual no es un impedimento implementarla. Asimismo, la tecnología, especialmente Internet, ha sido un factor fundamental para promover y comunicar lo que cada empresa ejecuta sobre Responsabilidad Social Empresarial.
En cuanto al enfoque de la revista, Pichot es contundente al afirmar que la publicación es un medio que transmite un modelo positivo de lo que ejecutan las compañías desde su interior. Además, RS no es una revista coyuntural, pero no se olvida de las temáticas que aquejan hoy en día a la sociedad colombiana.
Las grandes organizaciones colombianas han sabido asumir en su gestión la RSC más allá del área de comunicación y, por tanto, el panorama futuro no es tan desolador como se pensaría. Las empresas están cambiando el chip, enfocando como su principal meta la disputa por dominar el mercado, para empezar a posicionarse en otro segmento denominado responsabilidad social, un área que destaca a las empresas dentro de la sociedad, en el servicio a los demás, o que también la misma sociedad puede cuestionar.

