Redes sociales: las tendencias que marcarán el 2015

Rocío Martínez

19 enero 2014

Actualmente, 6 de cada 10 españoles participa activamente en alguna red social, según datos del informe ‘Social, Digital & Mobile in Europe 2014’. Y es que los humanos somos sociales por naturaleza y allá dónde se registran nuestros amigos vamos nosotros. Al mismo tiempo que nuestros gustos cambian, las redes sociales también lo hacen buscando satisfacer las nuevas necesidades de la sociedad.

Uno de los principales cambios es que la experiencia en las redes sociales es cada vez más móvil (el 44% de los españoles utiliza las redes a través del smartphone) y esto está dando cabida a nuevos actores. Instagram es el primer triunfador de estas redes sociales nativas para móviles que cada vez son más especializadas y están temporalmente lejos de la publicidad invasiva.

Características que van a definir las redes sociales del 2015

En 2015 seguirán triunfando las principales redes sociales del momento como Facebook, Twitter o Instagram. Aun así, los jóvenes están buscando otras ventanas al mundo digital, más especializadas y personales. Año nuevo, vida nueva. Estas son las claves para entender las plataformas que vienen pisando fuerte.

Búsqueda de la libertad de expresión y el anonimato

Snapchat es la aplicación que más rápido ha crecido este año, por encima de Facebook o Twitter, según un informe realizado por Global Web Index. Y es que cada vez más usuarios buscan poder hablar, opinar o criticar de manera totalmente anónima. Whisper es una red social donde tú podrás compartir tus inquietudes de forma totalmente anónima y hacer distintas confesiones. Otra plataforma interesante es Secret. Esta aplicación te permite compartir con tus contactos aquello que quieras pero siempre sin revelar tu nombre. Y es que en estas plataformas no importa cómo te llames, sino que lo importante aquí es lo que tengas que decir.

Global Index

Nuevos servicios integrados

Cada vez más utilizamos los smartphones para acceder a las redes sociales y es por este motivo que muchas redes sociales que empezaron en la web ahora ya tienen su propia aplicación. Un ejemplo podría ser Skype. Hasta hace poco sólo podíamos hacer videollamadas desde nuestro ordenador. Pero ahora ya podemos hablar con otras personas mientras andamos o estamos descansando en un bar, y todo esto es posible gracias a su aplicación para dispositivos móviles. Con esto, Skype pretende competir con otros servicios de comunicación móvil. Ahora WhatsApp también quiere hacer lo mismo que Skype y lanzar su versión online. Con el servicio integrado en otras plataformas, estas plataformas intentarán ser líderes en el sector de las comunicaciones.

Tuenti Móvil es otro ejemplo de un nuevo servicio integrado. La que empezó siendo una de las redes sociales más importante de España y que más tarde lanzó su propia compañía de telefonía móvil, ahora ha dado el siguiente paso con las llamadas de voz digital. Sólo tienes que descargarte su app para poder empezar a llamar a fijos y a móviles de cualquier operador de manera totalmente gratuita.

Publicidad más localizada

Recomendar sitios y hacer check-in en los lugares donde estas es otra de las funciones que nuestro Smartphone nos permite hacer. Foursquare es la herramienta perfecta para buscar lugares de comida, bares y otros sitios para poder visitar. Hace unos meses que Foursquare lanzó su propia red social, Swarm. Esta aplicación te permite hacer check-in del sitio donde te encuentras y saber en todo momento donde están tus amigos.

Otra opción interesante es Chirp , una aplicación que permite transmitir contenidos a través de sonidos. Restaurantes, bares o tiendas podrían utilizar estos mensajes para incluir desde menús de restaurante hasta vales de descuento. Además, con Chirp se pueden recibir sonidos de otras fuentes que no sean un Smartphone o una Tablet. Y es que aplicaciones como esta benefician la publicidad de comercios locales que podrán dar a conocer su servicio sin tener que pagar grandes cantidades de dinero para publicitarse.

Experiencia transmedia

Disfrutar de tu serie o película favorita desde una segunda pantalla, esto es lo que nos permite TvTag. Con esta aplicación podrás hacer check-in de aquello que estás viendo y compartir con otros usuarios los momentos televisivos más interesantes. Además también te ofrece recomendaciones personalizadas según tus gustos y la posibilidad de desbloquear contenido especial. Ahora, esta empresa ha anunciado que cerrará a finales de este mes, lo que demuestra que los usuarios aún no estamos acostumbrados a vivir una experiencia transmedia mientras vemos nuestro contenido preferido.

Consolidación del dating

Conocer a gente está a la orden del día. A través de un sistema de geolocalización, aplicaciones como Tinder o Grindr te muestran aquellas personas que están a tu alrededor. Pero ahora nuevas aplicaciones facilitan aún más esta tarea y buscan encontrar a personas con las que compartas algo más que un sitio.

Un ejemplo es TasteBuds. Esta aplicación te permite conocer a gente con la que compartes gustos musicales o intereses similares. De esta manera es más fácil encontrar a personas más parecidas a ti. Otra opción es Down, una aplicación con la que seleccionas tus amigos de Facebook más sexys y si sois correspondidos podréis tener vuestra primera cita.

El 2015 viene cargado de nuevas e interesantes redes sociales. Pero su éxito vendrá marcado por su integración en distintas plataformas o como la experiencia sigue en nuevas pantallas.