Realidad Virtual: la aventura comienza ahora

Sergio Vázquez

14 marzo 2016

Hablemos de realidad virtual, de la ficción que se hizo tendencia y de la tendencia que ha marcado una revolución. Analizamos una de las tendencias tecnológicas de este año que recogemos en nuestro whitepaper anual de TcTrends.

La inmersión en un entorno virtual a día de hoy nos parece una posibilidad más del mundo digital. Igual que colocar nuestro smartphone dentro de las Cardboard de Google para disfrutar de una app de realidad virtual ya no es algo novedoso. Esta asimilación de avances está sucediendo a tiempo real mientras que hace diez años se trataba de literatura futurista. ¿Sorprendente no?

Y lo mejor de todo es que esto es sólo el principio. Será en 2016 cuando se pongan a la venta las Oculus Rift y las HTC Vive, junto con el titán del mundo del gaming: la PlayStation VR. Si hay alguien que ha contribuido al desarrollo de la realidad virtual ese es el ecosistema de los videojuegos.

Se nos presenta así una nueva forma de crear y consumir contenido y una oportunidad de echar abajo algunas de las barreras que a día de hoy persisten. Es el caso del ámbito de la medicina donde médicos, alumnos y pacientes han podido participar en esta experiencia. Los profesionales mejorando su formación en intervenciones complejas e intercambiando conocimientos a través de la participación virtual en tratamientos y operaciones complejas. Y los pacientes consiguiendo un tratamiento más adaptado y real, como es el caso de la claustrofobia o agorafobia.

Otra de las barreras que se desmorona es la de la distancia física, consiguiendo en el área del deporte un análisis corporal sin necesidad de desplazarse al lugar donde se desarrolla la actividad de los atletas. O en el ámbito de la educación a través de la asistencia virtual a las clases en institutos y universidades. Los kilómetros que nos separan cada vez importan menos y aunque esto no es algo nuevo podemos decir que ahora y gracias a los entornos virtuales es más real. ¿Te imaginas poder visualizar tu partido de fútbol favorito como si estuvieras en el mismo campo?, gracias a esta tecnología es posible, por lo que se abre un mundo de posibilidades en el campo de deporte.

La cultura también es una de las grandes beneficiadas de estos avances ya que el acceso y la difusión del patrimonio cultural, arquitectónico e histórico a través de los canales virtuales han supuesto un hito, pudiendo realizar visitas virtuales por nuestros museos favoritos, o recorrer aquella parte del mundo que nos gustaría visitar sin movernos del salón de nuestra casa.

Haciendo recuento echamos en falta el mundo de la comunicación, que no iba a ser menos. A día de hoy se están filmando documentales periodísticos que transportan al espectador a un campo de refugiados en Siria o a la cola de un comedor social en EE.UU. La empatía y la emocionalidad de estos contenidos no tiene comparación y el impacto que producen no dejará a nadie indiferente.

Pero como ocurre en toda revolución, habrá de llegar una segunda fase, de matices y reformas que siente los pilares de lo que hoy llamamos novedad. El futuro de la realidad virtual traerá mejoras en la calidad de la imagen, inmersión y comodidad, especialmente en lo referente a la limitación del tiempo de exposición por el peso y la fatiga ocular.

Es cierto que la tecnología definitiva aún queda lejos, pero la apuesta de las grandes compañías en este sector, Apple, Sony, Google, HTC, Microsoft, Samsung, Facebook, hacen pensar que lo mejor está por llegar.

De la Prehistoria a la Realidad Virtual

Uno de los proyectos que prueban estos avances es la recreación virtual del yacimiento de Galeria, pertenciente al maravilloso conjunto arqueológico de Atapuerca.

Este vídeo, producto de un proyecto fin de carrera de la E.T.S.I Topografía, Geodesia y Cartografía de la U.P.M., serviría para realizar una visita virtual por el interior de Atapuerca, una vez estuviese el resto de zonas virtualizadas.

Las posibilidades de esta nueva tecnología está aún por explorar por lo que un mundo de nuevas oportunidades se abre ante nosotros.. Are you ready?