
Quien tiene un mapa, tiene un tesoro
14 julio 2010
Desde sus orígenes, el hombre siempre ha estado preocupado por poder orientarse: En un primer momento a través de las estrellas, el musgo, el vuelo de los pájaros y con primitivos sistemas como los sextantes y artilugios similares. Posteriormente, los avances de la técnica permitieron introducir brújulas y elevar la cartografía a la categoría de ciencia. Un estado de cosas que se mantendría prácticamente inmutable hasta la llegada de los satélites y el sistema de geolocalización conocido como Global Position System (GPS).
Actualmente, la rápida extensión de los smartphones, que combinan el acceso a Internet y las funcionalidades de un GPS, han permitido dar una nueva vuelta de tuerca a la geolocalización e iniciar una revolución encabezada por Google Maps y Foursquare, que ha generado nuevas formas de relacionarnos, de hacer marketing (aún tenemos fresco el recuerdo de la acción realizada por El Corte Inglés) y que terminará llegando todos los usuarios de la Web 2.0 a través de Twitter y Facebook entre otras redes sociales.
La geolocalización es divertida y puede llegar a resultar útil, así que voy a repasar algunas opciones que nos permitirán participar de este fenómeno aunque aún no dispongamos de un terminal móvil de última generación:
- Street Mavens: Es un directorio que facilita información en tiempo real sobre nuestra ciudad mediante dos servicios gratuitos que permiten añadir fotos, información, canales RSS… Además, permite que nos identifiquemos mediante nuestra cuenta de Facebook o Twitter y pronto ofrecerá una aplicación móvil orientada a ofrecer servicios a comercios y locales de restauración y hostelería. Además, permite recibir notificaciones gratuitas por SMS o email.
- Mappy Friends: Está más orientada a ser un complemento a las redes sociales, ya que también nos permite conectarnos con nuestros perfiles de Facebook y Twitter para acceder a un mapa del Mundo donde podremos elegir cualquier localización y añadir una nota que podremos compartir con todos nuestros amigos y followers… Una especie de guía de viajes 2.0 muy parecida a la aplicación Where I´ve been.
- Dear Map: Es mi última recomendación, aunque está menos sincronizada con las redes sociales que las anteriores (hay que registrarse como en los viejos tiempos) pero corre sobre Google Maps y permite crear tus propios mapas personalizados y generar una URL para poder compartirlos… Es la menos convencional de las aplicaciones tratadas en este post, pero me sugiere un amplio abanico de usos tanto a nivel personal como profesional.
Conviene tener en cuenta que las aplicaciones aquí comentadas son sólo una muestra de la legión de webs surgidas en torno a la tendencia de la geolocalización, que muchas de ellas aún están en fase beta y que sobrevivirán sólo aquellas que alcancen una masa crítica de usuarios lo suficientemente amplia como para hacer útiles sus servicios… Muchas de ellas darán el salto a los dispositivos móviles, pero de momento nos sirven para experimentar, compartir y viajar sin movernos de nuestro salón.

