¿Que mi empresa “engorde“??

GoodRebels

9 mayo 2009

En tiempos de crisis, o de vacas flacas, la agencia 700 gramos se propone engordar tu marca. Y, para hacértelo saber, colocó una balanza en las calles de Madrid animando a la gente a coger peso y a visitar su página. Han desarrollado la acción para anunciar la creación de su departamento de “street marketing“?. La han complementado con el envío directo de magdalenas a las empresas para dar a entender lo que quieren hacer con las marcas que caen en sus manos.

Pienso que las mejores acciones callejeras son las sencillas, y ésta lo es. Colocar la báscula ha servido para crear un vídeo que mostrar a posibles clientes e invitar a visitar la página, aunque no tengo muy claro que la gente que pasea por el Retiro o por Sol necesite una agencia de publicidad en ese momento.

Imagino que la acción, junto al envío de la magdalena, busca dar una imagen de frescura y creatividad al cliente, ideas que asociamos con el marketing callejero. Pero me imagino al encargado de marketing de una empresa cualquiera leyendo las credenciales de 700g con la magdalena en la mano y pensando: “¿Que la empresa engorde?“? ¿Cómo vendo yo esto a la dirección?“?.

El juego de palabras no me da impresión de solvencia. No tengo claro si pondría la imagen de mi empresa en manos de unos tipos que me ha enviado una magdalena invitándome a hacer “engordar“? mi negocio. Es una idea simpática, pero no tiene nada que me haga pensar que pueden realmente cumplir su promesa.

Creo que necesitaría algo que me impresionara más que la báscula en la calle jugando con el mismo nombre de la agencia. ¿Es ese todo el partido que le pueden sacar a su nombre? Es cierto que la idea es interesante y que la gente se sube a la báscula (que recuerden el nombre de la agencia cuando lleguen a casa y se sienten al ordenador es otra cosa), pero me sabe a poco. Por otra parte, inconscientemente, la idea de “engordar“? tiene connotaciones negativas: “estar gordo“? significa tener algo en exceso. Una empresa busca “crecer“?, no “engordar“?.

Vía | Observatorio callejero