
Que la inspiración te pille haciendo magia
16 enero 2015
– Buenos días Jandro, ¿en serio comes aceitunas para desayunar?
– ¿En serio voy a dar la charla viendo como desayunáis vosotros?
Hoy ha venido a divertirse a #TcDesayunos Jandro; mago, cómico, calvo y feliz. Alejandros López hay muchos pero Jandro solo uno. El colaborador de El Hormiguero ha cambiado la televisión por otra pantalla, la de nuestros móviles que no han parado de fotografiar los momentazos que hemos vivido hoy.
La inyección de vitaminas hoy no ha venido del zumo de naranja sino de palabras cargadas de sí puedos. Con una presentación llena de imágenes infantiles hemos aprendido mucho de la vida de adultos. Y con una niña de tres años, su hija, hemos descubierto una manera infalible para solucionar tus problemas, poniendo trabajo pasión, ilusión, esfuerzos y ganas de ser feliz. Era más fácil de lo que pensábamos, ¿verdad?
‘El problema de los problemas es que se llaman problemas, si se llamaran anacardos no pasaría nada de esto. Te lo comes y punto’. Y otra vez ha venido su hija a darnos un tirón de orejas: ‘Si el futuro no ha pasado, ¿por qué sabemos que es negro?‘. El humor es el mejor leitmotiv para transmitir conceptos que tenemos tan manidos que han perdido el sentido.
El tiempo es un ejemplo. Lo vemos como parte del problema y en realidad no lo es. ‘Cuando vamos apurados para entregar algún trabajo le echamos la culpa a la falta de tiempo y para encontrar la solución primero hay que identificar qué es lo está fallando. No es el tiempo, son otros factores los que han hecho que ese informe no esté a tiempo. Haz este ejercicio, cambia el solo por el aún y dale un respiro a tu estresante vida; suena mejor el aún me quedan dos días que el solo me quedan dos días. Y la única verdad es que el tiempo no se puede parar, solo se puede aprovechar’.
A lo mejor el problema está en la caprichosa inspiración. ‘El cerebro tiene dos hemisferios, como el culo, y así nos va. Por eso me puse como tarea diaria durante un mes pensar una idea. Al final sacaba tres o cuatro que eran verdaderas joyas y que yo no sabía que tenía dentro de mi cabeza y desde ese momento las ideas llaman a mi puerta sin tener que tener que salir siempre a buscarlas’. No existe un mapa para encontrarlas pero, como animales que somos, es cuestión de ejercitarnos y a crear hábitos propicios para que fluya la creatividad.
Pero, ¿cómo podemos identificar una buena idea? ‘Las grandes IDEAS son Interesantes, Divertidas, Emocionantes, Atractivas y Sorprendentes; el resto son CACA: Cansinas, Aburridas, Cansinas y Aburridas. En El Hormiguero cada día nos tiran por tierra el 90% de las ideas que proponemos. Sin embargo hay que desprenderse de dos cargas que llevamos todos en la mochila, el miedo al ridículo y el miedo al rechazo. El primero no existe, es algo subjetivo y que adquirimos con la edad; yo a mi hija si le propongo ir al centro comercial vestidos de hadas le hace una ilusión tremenda, no conoce la vergüenza ajena porque es una niña. ‘Por otro lado está el rechazo, que sí que existe pero te tiene que dar igual porque sirve para mejorar; cada vez que te den un no disfrútalo y colecciónalo porque te lo has currado’.
Y aunque la magia ya se respiraba en el ambiente desde que empezó a hablar, Jandro también ha terminado el #TcDesayunos con un truco de cartas. Nos ha repartido cuatro a cada uno, las hemos roto y tras seguir sus desconcertantes y divertidas instrucciones nos hemos quedado con medio cachito en la mano y otro en el bolsillo que sorprendentemente pertenecían a la misma carta.
Sorprendente, como el desayuno de hoy. La charla con tono de monólogo nos ha dejado un gusto a lección:
Take it easy

