
Publicidad creativa en redes sociales: no todo está inventado
18 diciembre 2013
No estoy diciendo nada nuevo si digo que hoy en día las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más potentes para hacer y difundir campañas de publicidad. Cada vez son más las marcas que se preocupan no sólo de tener buena publicidad en medios tradicionales como la televisión o la radio, sino de tener una fuerte presencia publicitaria en las diferentes redes sociales.
Parece que con esta tendencia ya está todo inventado y no hay capacidad para innovar. Pero nada más lejos de la realidad, los medios sociales ofrecen una gran cantidad de posibilidades desde campañas con presupuestos humildes hasta grandes campañas millonarias que tienen dos cosas en común: creatividad e innovación.
Youtube
Una de las más impactantes campañas de publicidad en Youtube fue la creada por Tipp-Ex en 2010, la cual tuvo tanto éxito que contó con una segunda parte dos años después. Es una de las primeras campañas en las que el usuario tuvo un papel protagonista al ser totalmente interactiva. Tanto en la primera como en la segunda parte puedes decidir qué rumbo tomará la historia del oso y el cazador borrando con tipp-ex el título del vídeo y cambiándolo a tu gusto.
Sin embargo, no hace falta una gran producción como la anterior para hacer algo distinto y este otro caso creado para una ONG es un claro ejemplo de ello. Simplemente aprovechándose de las la propias herramientas que te facilita Youtube se pueden hacer cosas tan sorprendentes como ésta.
La campaña que Smart Argentina creó en 2012 ha sido una de las más innovadoras desarrolladas en esta red social, siendo el primer anuncio en movimiento creado en 140 caracteres. Si eres usuario de Mac y vas al perfil de Twitter Argentina a fecha de 25 de marzo de 2012 podrás avanzar y retroceder con las letras J y K del teclado, así como ver el efecto de movimiento que se produce. Si no lo eres, en este vídeo se observa el mismo efecto.
El primer banner animado en Facebook a través de un álbum de fotos fue creado por Volkswagen el año pasado. Flipbook consistía en 200 imágenes que al pulsar la tecla derecha del teclado se suceden una tras otra formando una animación. Se puede ver el efecto en el propio álbum de Facebook y el el vídeo que os dejo a continuación.
Greenpeace y su campaña para salvar el ártico es un gran ejemplo de cómo utilizar los tableros de Pinterest para un determinado fin publicitario y, además en este caso, para una buena causa.
Crearon un tablero interactivo para representar la situación del Ártico donde cada comentario añadido servía para alejar las amenazas a las que se enfrenta esta región.
Por último, me gustaría destacar en esta red social el ya famoso #Noalpiestureo de nuestra agencia, Territorio creativo, que este verano ha invadido Instagram con miles de fotos de usuarios que estaban en contra de las fotos veraniegas de pies y muchos otros que estaban a favor. Una campaña que ha llegado a estar en boca de todos este verano y que para quien no la conozca aquí tenéis la web que crearon para la ocasión.
¿Qué os han parecido estas campañas? ¿Conocéis alguna más que se pueda destacar? ¿Creéis que aún se puede seguir innovando en publicidad en redes sociales? En mi opinión, no cabe duda de que no todo está inventado y estoy segura de que seguirán llegando campañas que, como éstas, sean capaces de sorprendernos a todos.
¡Os deseo un 2014 lleno de creatividad!

