Productividad vs. horas: el reto para cualquier empresa

Juan Luis Polo

22 diciembre 2005

Desde que empezamos en Territorio creativo allá por el año 1997, el recuerdo que más me vuelve a la memoria son las horas interminables que invertíamos en los trabajos de los clientes. Cuanta ilusión puesta en aquellos momentos, donde daba igual ocho horas que dieciséis, días laborables que festivos. Había que sacar aquello adelante como fuese y no nos importaba invertir tiempo.

Pero las cosas han cambiado mucho a día de hoy. Personalmente me he convertido en un defensor del respeto a la jornada laboral. Soy el primero que en un momento dado aposté por la compaginación de trabajo y vida familiar, empezando por mí mismo y haciéndolo extensivo al resto de la empresa.

Una de las primeras decisiones que tomamos en Tc para conseguirlo, fue acabar con la jornada de los viernes por la tarde. Y la más reciente terminar de trabajar a las seis. Y lo llevamos todo lo a rajatabla que podemos. Hay que dejar tiempo a la vida personal de cada uno.

Y si casi todos estamos tan de acuerdo en esto, ¿por qué está mal visto trabajar las horas justas?

En el caso español, la tradición que ha pasado durante todos estos años de padres a hijos, ha hecho especial hincapié en el "sudor de la frente": trabajar duro no importa cual sea el resultado; si lo conseguimos será por que hemos trabajado duro y si no, no importará por que nosotros hemos trabajado todo lo duro que hemos podido, algo así como una autojustificación.

Pero ¿y si comenzásemos a medir por el resultado conseguido?. Pues a más de uno se le caerían los palos del sombrajo. ¿De que sirve trabajar tantas horas, si el resultado no es el deseado? ¿para que valen las jornadas interminables en la oficina, si se consigue igual o menos que trabajando las horas de la jornada laboral?

Dicen que el movimiento se demuestra andando y yo añadiría que el resultado se demuestra con el cumplimiento de una objetivos bien planificados y no echando horas a destajo.

Comienza un nuevo año, en el que unas cosas cambiarán en Territorio y otras seguirán. Entre las que seguirán, el escrupuloso respeto a la jornada laboral. Entre las que se cambiarán, para mejor  la sistemática en la planificación, para que esas horas, sean tan productivas, como las que más.

Muchos links interesantes sobre este tema: