
Primero valorar las posibilidades reales del Social Media
17 septiembre 2008
Cuando hablo (o escribo que nunca sé como decirlo en realidad) en esta página sobre el Social Media, no querría que se entendiera como una manera de aleccionar al mundo glorificando al mismo como la gran salvación. Convendría tomarlo, mirando a las empresas, como una manera de entender las bondades de sus herramientas para que cualquiera se acerque a probarlas, las valore, y uno vez realizada la práctica, decida que le sirve y que no. La cuestión es avanzar con lo que están demandando esos que luego tiran de una marca hacia adelante, y en Internet son los usuarios. Quizás debamos comprender, como apunta críticamente Steven Hodson en WinExtra, que no todo el mundo entiende lo que se puede llegar a hacer con la tecnología, y que hay otro tipo de usuarios que no verán nunca la necesidad de los Social Media. En ese sentido, conviene recordar que las mismas herramientas se sustentan sobre dos principios: escuchar y conversar. Abrazando las posibilidades que nos dan, podremos llegar a acercarnos a esos usuarios que sí quieren aprender y abrazar el virus que los medios sociales propagan de las marcas de sus empresas. Ese es un importante matiz a tener en cuenta, como que aquí el usuario escoge siempre, no se le arrastra.
Así que no me extraña conocer los resultados de esta modesta encuesta en la que se comenta que son necesarios expertos en marketing 2.0 en las agencias. Por lo de predicar con el ejemplo y evangelizar, que en el fondo falta hace.

