
Prepárate para la innovación: #TcTalks (26 de septiembre, Madrid)
20 septiembre 2012
Estamos en tiempos de transformación donde la tecnología evoluciona constantemente la forma de relacionarnos con las marcas y por tanto la forma de hacer negocios.
Para afrontar estos retos necesitamos acceder al conocimiento de los expertos conocedores de tendencias y novedades en los ámbitos del marketing, comunicación, innovación y relación con nuestros clientes. Por eso te invitamos a nuestro próximo #Tctalks.
¿Aún no te has enterado de qué son los #TcTalks? Pues tienes muy cerca uno. Concretamente, el 26 de septiembre. ¿Dónde? En la Feria e-show de Madrid, en el pabellón 6 – auditorio 3 (mapa). Consigue tu entrada gratis haciendo click aquí. Territorio creativo participa en este evento con el afán de compartir su conocimiento.
Profesionales del marketing, la comunicación y el mundo 2.0 te harán partícipe de su experiencia en el desarrollo de su actividad profesional en los medios sociales. Para este día tendremos invitados de mucho nivel. Y cuando decimos mucho es «mucho». Estará por primera vez en España el director internacional de ventas y operaciones online de Twitter, Stephen McIntyre.
Además, disfrutaremos de ponencias de diferentes ámbitos y sectores como la tecnología, con Samsung, donde estará presente de la mano del director de Marketing y Producto, Gonzalo Sáiz; Spotify estará representado por David Ortega, Sales Manager en Spotify España; también nos acompañará el sector de distribución con Francisco Rodríguez Cervantes, CRM de Coca Cola España; el sector de la automoción con Toyota, Francisco Berrocal Bermejo, MKT Communication General Manager de Toyota; y una agencia de nuestro sector en Londres: Amadeo Guffanti, director general de 77Agency. Todos ellos serán algunos de los muchos ponentes que hablarán sobre la palabra mágica de este #TcTalks: «#innovation».
Aunque será Fernando Polo, socio director de estrategia en Territorio creativo, quien hablará de la «innovación» pura y dura. Concretamente de «la innovación social», la última de las cuatro áreas en las que divide su visión de social customer engagement. Dice en su libro: «La innovación corporativa no debe quedar ajena a la vinculación con el cliente». Y engloba en esta «innovación social» conceptos como open innovation, cocreación y crowdsourcing, que presentan en común la externalización de actividades propias de la empresa a una comunidad difusa o real.
Enrique Hortalá, director y responsable del área de inteligencia social en Territorio creativo, expondrá el caso de Toyota -junto con la marca- y el uso del social business intelligence en las redes sociales, así como el porqué esto acaba influyendo en la marca. Social Brand Intelligence («el making of» – cómo se hizo el análisis de la marca Toyota), Social Business Intelligence (visión amplia del concepto, y de las posibilidades que ofrecen a las empresas), Social CRM analítico y el Big Data- Social Data serán las claves de la ponencia de Hortalá.
«Una creatividad centrada en las personas» será la parte más creativa de este evento. Los directores creativos de Territorio creativo, valga la redundancia, darán su visión de la nueva publicidad menos centrada en el canal y más en las personas. Dos de los mejores creativos de este país (Mariano Klein y Carlos Jimeno) nos ofrecerán una master class de creatividad 2.0.
En definitiva… no te lo puedes perder 😉

