
Por una creatividad centrada en las personas
4 agosto 2020

Hemos pasado por una pandemia mundial (aún lo estamos haciendo), estuvimos dos meses encerrados en casa y otros dos de desescalada, en los cuáles no hemos parado de hacer pan, ejercicio y salir a los balcones, pero en Good Rebels tampoco hemos dejado de crear. Con muchos ojos puestos en las redes sociales lo que las marcas hacían y decían se volvía más importante que nunca. Y para enfrentarnos a este reto hemos puesto la creatividad por delante, basada siempre en una estrategia sólida que respondiera a los objetivos de las marcas con las que colaboramos.
En Good Rebels trabajamos por una creatividad centrada en las personas, y aplicamos esa máxima en todos los trabajos que desarrollamos para nuestros clientes, sobre todo en el ámbito social. Nada define mejor a los consumidores que su manera de interactuar con los demás. Por ello durante el confinamiento aplicamos estos valores y pusimos el foco en intentar ser útiles, y entretener a la sociedad cuando más falta hacía.
En estos meses hemos creado contenidos para muchos clientes, y todos los equipos han estado al pie del cañón. Pero hay dos campañas de las que estamos especialmente orgullosos ya que, a través de ellas, hemos elevado al máximo exponente nuestra visión de “una creatividad centrada en las personas”.
IKEA “Cuentos de cuarentena”
Tras años y años comprometidos con que no exista ningún lugar mejor que nuestra propia casa, IKEA se propuso plantarle cara al COVID-19 en cuanto empezó el confinamiento. De la noche a la mañana, los ciudadanos nos encontramos con que el hogar era la única elección posible para trabajar, entretenernos, estudiar o hacer deporte y la única forma de reconectar con nuestros hogares era encontrar una nueva forma de vivirlos.
En Good Rebels éramos conscientes de que los consumidores demandaban un mayor volumen de contenidos de entretenimiento y que esta etapa de confinamiento estaría marcada por un incremento en el consumo en redes sociales. Desarrollamos una estrategia de contenidos en tiempo récord, orientada a ayudar, entretener e influir positivamente en nuestros seguidores.
La filosofía de IKEA siempre es hacer de los hogares un lugar mejor. Por eso, en un momento en el que nuestro mundo cambió por completo, decidimos ser fieles a nuestros principios. La manera de estar cerca de nuestra comunidad pasaba por preocuparnos por su bienestar y ofrecerle un contenido que fuera realmente útil. Así surgió “Cuentos de cuarentena”. Durante 7 semanas, creamos experiencias que, partiendo del mundo digital, llegaron a los hogares de miles de personas. Conectando con las necesidades de los más pequeños de la casa, diseñamos cuentos digitales que les hicieran vivir las historias del Rey Alce o de Orangutana sin moverse del sofá.
Pero esto no fue todo, también ideamos todo tipo de planes para aprovechar cada rincón de nuestros hogares. Los mejores embajadores de IKEA, sus coworkers, dejaron que nos coláramos en sus casas para conseguir los mejores consejos de decoración de todo el confinamiento. A su vez, desempolvamos la creatividad que creíamos perdida y diseñamos desde marionetas hasta mesas sensoriales. Así le dábamos esquinazo a la rutina y los días largos.
Un total de 377 publicaciones durante tan solo siete semanas que han alcanzado 30 millones de impactos en los perfiles sociales de Instagram, Instagram Stories, Facebook y Twitter. Y que contó con el respaldo de más de 400.000 interacciones positivas.
Domino’s Pizza: Más que vecinos
Domino’s Pizza, como cadena restaurantes de comida rápida y delivery, vio su negocio más afectado que otras empresas por la llegada del COVID-19. Pero con la desescalada y la vuelta a la “anormalidad”, Domino’s quiso rendir homenaje a los ciudadanos y a todos esos vecinos que se convirtieron en nuestros compañeros de cuarentena. De la noche a la mañana los balcones se convirtieron en el único rincón de la casa dónde nos podíamos relacionar y en la fuente de las mejores muestras de cariño entre vecinos. Pasamos a estar mucho más cerca de ellos y descubrimos cosas que nunca habríamos imaginado.
Decidimos que toda la gente molona que se asomaba todos los días a la ventana se merecía unas Domino´s. Así surge “Más que vecinos”, un delivery de “buen rollo” con el objetivo de unir a todas esas personas que hemos visto desde los balcones, al otro lado de la calle o del patio de luces.
Durante cuatro días, Domino’s invitó a los usuarios a enviar un mensaje a través del sticker de pregunta abierta en Instagram Stories contando qué le querían decir a su vecino o vecina para darles las gracias. Tras recibir más de 400 mensajes, se seleccionaron los 50 mejores y les hicimos llegar nuestro agradecimiento a través de una pizza con el mensaje impreso sobre la caja de Domino’s.
En esos cuatro días recibimos más de 8.000 mensajes vía Instagram Stories, alcanzamos más de 1,4 millones de impactos y el sentiment positivo de la marca aumentó en un 40%.
Durante los meses de confinamiento las redes sociales se convirtieron en la única vía de comunicación entre las marcas y sus clientes, lo que puso todas sus comunicaciones en el punto de mira. Por ello no perder de vista la filosofía de las propias marcas y trasladarla al ámbito social era esencial.
Si IKEA trabaja en hacer mejores los hogares, entramos en los hogares de los españoles a través de sus smartphones para entretenerles en una época difícil. En el caso de Domino’s, agradecimos a la sociedad todo el buen rollo vivido durante la cuarentena, a la vez que entreteníamos y ofrecíamos nuestro producto en una época en la que se agradecía más que nunca, sin dejar de lado el punto provocativo que caracteriza a la marca.
Con estas acciones nos enfrentamos a la pandemia con la creatividad por delante, respondimos a los objetivos de nuestros clientes, siempre siendo honestos y fieles con la filosofía de las propias marcas. Y lo que no es menos, generamos valor a la sociedad poniendo las necesidades de las personas en el centro.

