
Por qué la newsletter no ha muerto
6 febrero 2012
¡Suscríbete y recibe nuestra #TcNews!
Si tengo X fans en Facebook, 10X seguidores en Twitter, otros tantos en el blog, si mi Linkedin también tiene vidilla, si es que ya tengo a las personas que me interesan en los diferentes foros ¿para qué voy a querer poner en marcha una newsletter tan poco 2.0, tan 1.0, tan del otro siglo? Hay una razón inapelable: para ampliar tu comunidad.
Muchas son las cosas que las redes sociales nos han traído de bueno a nuestra vida diaria pero han hecho que nos olvidemos de los grandes clásicos y de que una pasadita por chapa y pintura, y un toque de sociabilidad por aquí, y otro de vídeo por allá, puede hacer volver a la vida a la newsletter.
El para qué
En estos tiempos que corren parece que pronto hablaremos de una nueva patología: la miopía social, esa que no nos deja ver con claridad hasta dónde llega nuestra verdadera influencia social y nos hace creer que los seguidores de esas populares plataformas son todo el público al que podemos interesar y al que queremos llegar. Sin embargo, hay un mundo más allá y uno de los caminos para llegar a él es la newsletter.
Con la newsletter podemos salir de la comunidad que ya te sigue en otras redes y localizar a personas que pueden tener interés. ¿Cómo? Haciendo de la newsletter el mejor ‘content curator’ de lo que nuestra empresa, marca, firma o iniciativa publica en sus redes propias, sin olvidar incluir contenido de valor que no se puede encontrar ahí fuera.
¿Qué más podemos hacer? Olvidarnos de aquellos boletines que te llevaban a un pdf sin salida y aprovechar la newsletter para dirigir tráfico orgánico a nuestro site y compartir el contenido generado en nuestro propio blog.
De ese modo la #TcNews llega mensualmente a los buzones de los suscriptores para llevarles lo más destacado que sucede en el entorno de Territorio creativo, proyectos, novedades, estudios, casos de éxito, y una selección de los mejores post del TcBlog y otros blogs. Aquellos que quieran suscribirse pueden hacerlo hoy mismo y mañana recibiréis nuestra newsletter en vuestros buzones. Aquellos que aún tengan dudas, aquí van unos cuantos motivos más.
Chapa y pintura
Para hacer atractiva una newsletter es importante el contenido, pero somos humanos y, seamos sinceros, las cosas nos «entran por los ojos», con lo que aquí van unos pequeños consejos para hacerla atractiva y darle el toque social de esta nueva era 2.0:
- Titulares que enganchen y no lleven al engaño.
- El contenido visual es de los más cliqueados. Incluye vídeos y galerías de imágenes, son un contenido interesante y entretenido.
- Los contenidos que enseñan el vivir de la oficina suelen ser de los más compartidos y los que generan más engagement.
- Facilita la posibilidad de compartir todos y cada uno de los contenidos de la newsletter incluyendo los botones sociales.
Aunque la vida de la #TcNews es corta, hasta ahora sólo cuatro han visto la luz y la quinta está en el horno, podemos decir que la acogida está siendo bastante buena. En cuanto a los suscriptores, partíamos de un número redondo ‘0’, osea, cero, y ya contamos con más de mil. Además, podemos decir que hasta el momento registramos un 20% de clics y unos ratios de apertura del 39%, superiores a la media de las empresas del sector según nuestro mono particular, MailChimp, la herramienta con la que gestionamos los envíos.
¡Gracias a todos por hacerlo posible!
Imagen | rhadeecha

