Por primera vez una ONG da, en vez de pedir

GoodRebels

17 diciembre 2013

En Territorio creativo repetimos una y otra vez que las marcas deben de hacer y no decir, trabajamos para cambiar el mundo junto a ellas, creemos que es posible siempre que pongamos a las personas en el centro de nuestras estrategias. Porque somos optimistas digitales y creemos que la tecnología es un enorme aliado para conseguirlo.

Y como tratamos de ser consecuentes con lo que pensamos: nos gusta hacer, no decir, colaboramos permanentemente con proyectos solidarios con los que nos sintamos identificados. Por este motivo trabajar para la Fundación Codespa nos llena tanto, porque son gente maravillosa que trabaja por cambiar el mundo de los más necesitados dándoles la oportunidad que necesitan y lo hacen con pasión y una enorme dedicación desde hace 28 años en los lugares más deprimidos de América Latina, África y Asia.

Hace unos meses nos sentamos con ellos y nos pusimos a trabajar como nos gusta, juntos, sin briefing, sin prisas. Codespa, «la ONG de las oportunidades», nos contaba su labor y los problemas a los que se enfrentaba y así, codo con codo – eliminando las barreras cliente-agencia -, buscábamos soluciones. Fue así como llegamos a la conclusión de que no era momento para pedir sino de dar. El momento económico que vivimos está obligando a muchísimas personas a reducir sus gastos al máximo y las ONG’s están sufriendo esta realidad en primera persona, somos solidarios y nos gusta ayudar, pero cuando nuestros ingresos se reducen o nos quedamos en el paro a veces nos resulta imposible seguir colaborando y tenemos que cancelar nuestras aportaciones.

Desde este punto de partida pensamos que si Codespa era atrevida y afrontaba este problema real, tratando de ayudar a esas personas que hoy no pasan por su mejor momento económico en España, dándoles visibilidad y contando sus historias, cuando las cosas les fuesen bien, podrían volver a colaborar con los 100 proyectos que Codespa desarrolla en 16 países.

Teníamos claro que teníamos que generar un Branded Content optimista y real. No nos gustan los fuegos artificiales de la “Publicidad Ficción”, ni los tópicos, nada de imágenes de niños desnutridos tratando de dar pena, imágenes de las que por desgracia nos hemos inmunizado por su abuso repetitivo en campañas publicitarias.

Pensamos que si la distancia más corta entre dos personas es una historia, lo teníamos muy fácil. Simplemente teníamos que buscar a esas personas que se hayan visto obligadas a reinventarse, empezar de cero o emprender como única salida para seguir adelante, para que nos contasen su historia y desde Fundación Codespa darles la mayor visibilidad posible, para que entre todos logremos que consigan sus objetivos y se conviertan en la oportunidad que otros necesitan.

Ahora sólo te queda a ti convertirte en oportunidad compartiendo este vídeo para que Carol, Peter y José Antonio, y muchas personas más, tengan la suya 😉

www.convierteteenoportunidad.com