Ponerle vallas a la blogosfera

GoodRebels

24 octubre 2007

El debate está servido: regular o no los contenidos de los blogs, incluyendo comentarios. No hay decisiones tomadas, pero lo cierto es que ya se están tomado medidas al respecto. Un artículo de El País nos mostraba algunos casos específicos en los que la legislación de diversos países se ha encargado de poner límites a la blogosfera.

En Reino Unido, los directivos del club de fútbol Sheffield Wednesday han ganado una demanda que obliga a los propietarios del blog aowstalk.co.uk a identificar a los autores de una serie de comentarios contra ellos. Ojo a lo que consideraron «ofensivo»: avaricia, egoísmo, desconfianza y deshonestidad. También ahí se acaba de condenar al propietario de una inmobiliaria por hacer publicidad encubierta a través de comentarios anónimos en blogs.

En España puede citarse el caso del blog alasbarricadas.org, a cuyo responsable condenaron con una multa de 6.000 euros por unos comentarios vertidos en contra del cantante Ramoncín. El problema, tanto en España como en el resto del mundo, es el vacío legal respecto al tema. Algunos jueces aplican la legislación que protege el honor y la propia imagen, mientras que otros creen que debe aplicarse la LSSI.

Y por si los bloggers no tuvieran suficiente con todo esto, un informe de Reporteros Sin Fronteras revela que ser un blogger libre es cada vez más difícil (y peligroso). En China, 50 bloggers fueron detenidos el último año, cifra similar a las de Malasia, Tailandia, Vietnam y Egipto. En Baquia también destacan que al menos 64 personas se encuentran en la cárcel por comentarios que hicieron en blogs.

¿Tendría que crearse una normativa específica o deberían dejar que esto siga rigiéndose por las existentes propuestas de códigos éticos?