Optimizando Google AdSense

Juan Luis Polo

17 mayo 2005

AdSense de GoogleAdSense es la herramienta de Google que ha revolucionado el mundo de la publicidad online para pequeños editores y portales web. Un sistema automatizado que se basa en el principio de publicidad contextual ("anuncios relevantes con un alto grado de segmentación página por página"). Google realiza un análisis de los contenidos de la web donde serán publicados los anuncios, que son servidos en relación a la temática de la página. De esta forma, se incrementa la efectividad medida en ratios de click (CTR, ó click-through rate) de los anuncios publicados.
En apenas uno o dos minutos y tras la aceptación de la página web como afiliada al programa (en 1 ó 2 días), se pueden empezar a mostrar banners de texto de Google, que además está probando un nuevo servicio para servir banners gráficos. Los ingresos derivados de la publicidad varían en función del coste de cada anuncio, pues la publicidad de Google es contratada por los anunciantes con el servicio AdWords, que se basa en un principio de subasta de palabras clave de búsqueda.

Para optimizar la colocación, formatos y colores del banner, Google ofrece 10 recomendaciones de las cuales hemos creído interesante destacar las dos primeras:

Colocación de los banners.
Algunas posiciones son más eficaces que otras. Este "mapa de calor" muestra estas colocaciones ideales en un ejemplo de diseño de página. Los colores se degradan de naranja oscuro (el mejor rendimiento) a amarillo claro (el peor rendimiento). Los demás elementos no cambian y los anuncios que aparecen por encima de la marca ofrecen un mejor rendimiento que los que están por debajo de la misma. Los anuncios que aparecen cerca de contenido de texto y elementos de ayuda para la navegación suelen ofrecer buenos resultados porque los usuarios se centran en dichas áreas de una página.

Formato del banner.
Por regla general, los formatos de anuncio más amplios ofrecen mejores resultados que los estrechos, básicamente porque son más fáciles de leer. Los lectores absorben la información en unidades de pensamiento, es decir, procesando varias palabras de forma simultánea. El formato más ancho les permite leer con mayor facilidad más texto de una sola vez, sin tener que cambiar de línea y regresar al margen izquierdo habiendo leído pocas palabras, como sucede con los anuncios más estrechos. El formato de anuncio más amplio también reduce la posibilidad de que los lectores dejen de leer todo el bloque de anuncios.
Dado que este formato permite a los usuarios leer más texto sin tener que cambiar de línea habiendo leído pocas palabras, es menos probable que su vista se desvíe del bloque de anuncios. Si están en una buena posición, estos formatos de anuncio pueden incrementar sus ingresos. Los formatos que han demostrado ser más efectivos son el rectángulo grande de 336 x 280, el rectángulo integrado de 300 x 250 y el skyscraper ampliado de 160 x 600. En todo caso, y aunque estos formatos de anuncio ofrezcan buenos resultados, recuerde que debe utilizar el que mejor se adapte a sus páginas

Si se quiere obtener un mayor control sobre los anuncios que aparecen en su página web, Google podría no resultar la mejor opción, ya que no informa de los ratios de efectividad de la publicidad servida, y por supuesto, no proporciona ningún dato del coste para el anunciante, ni del porcentaje (que se estima en algunos casos abusivo) que retiene Google. Si usted necesita decidir qué anuncios quiere publicar, le resultará interesante conocer servicios como Espotting, Código Barras o Tradedoubler, o muchos otros servicios de afiliación disponibles.