OME: el marketing online se traslada a Madrid

Juan Luis Polo

9 febrero 2007

Ome_rgb

Dos días, en ese espacio de tiempo se concentró la ya pasada feria de OME en Madrid. La organización de la feria tuvo el detalle de invitarnos a participar
en las jornadas y desde aquí quiero agradecerles su cortesía. Las anteriores convocatorias se celebraron en Palma de Mallorca y este año se ha dado el salto a la capital, supongo que buscando más audiencia, más visitantes y más dinero. Una estrategia tan válida como otra cualquiera. Sin embargo, de su página principal han desaparecido las banderas alemana y francesa de la selección de idiomas. Supongo que no se puede tener todo.

El palacio Municipal de Congresos de Madrid es un escenario peculiar, cuando se trata de celebrar ferias de este tipo: la zona de conferencias y la zona de expositores están divididas por un "foso", lo que te obliga a recorrer escaleras como si estuvieses de compras en un centro del Corte Inglés: primero a la sección de caballeros, luego bajas a oportunidades y después descubres que se te ha quedado algo por ver en la zona de hogar y no tienes más remedio que volver a subir… en fin, estresante.

Y las conferencias, ¿qué nivel tuvieron?

Sólo pude acudir el miércoles a tres de ellas, consecutivamente: la presentación de Ciao de la web 2.0, la de MediaEdge:cia y la de Zed Digital. Pilar Ulecia de MEC venía con la ponencia muy trabajada y a mí personalmente me gustó: reflejaba el cambio que se está produciendo en el consumo de medios. Del equipo de Zed Digital, me quedo con José Manuel Redondo, en pura muestra de solidaridad, ya que su compañera le "robó" una gran parte del tiempo disponible y él tuvo que correr bastante para mostrar los resultados del estudio de mobile marketing, realizado por la agencia. Con un montón de datos intererasantes y muy completo. Buen trabajo.

¿Y la conferencia sobre la web 2.0 que nos impartió el equipo de Ciao? Un buen ejemplo de como las grandes corporaciones son perfectamente impermeables a los conceptos más novedosos, aun cuando quieran "apropiarse" de ellos. Pretender que porque tu negocio se basa en recoger opiniones de consumidores, eres el adalid de la web 2.0 es como creer que porque tienes WiFi, eres un experto en blogs. En apenas diez minutos despacharon el tema. Trataron de poner un vídeo (un ejemplo de como los clientes hacen mk ciudadano) y no les funcionó. En fin, más trabajo previo y datos más elaborados la próxima vez, amigos de Ciao. Y de paso un vistazo a este vídeo, a ver si nos aclaramos con la WEB 2.0.

Por lo demás, tiempo de reencuentro con mucha gente y de conocer a mucha más, incluida alguna sorpresa muy agradable que deparó la jornada y sobre la que habrá noticias más adelante. Gracias Bryan 😉

Mucha más información en blogs, que siguen siendo la referencia. En general, división de opiniones, con especial hincapié en el apartado del "no-Wifi"

atarecos: un técnico buscando la alianza de civilizaciones con el marketing

angel maría: un sabor agridulce

minoslab: ¿dónde estaba el Wifi?
b-make: más sobre el "no-Wifi"
ojobuscador: otro que se ha pasado la feria entera escaleras arriba y abajo