
Nuevos modelos de aprendizaje con Pilar Jericó
19 enero 2014
El perfeccionismo va contra el aprendizaje pero sobre todo contra la vida
Hoy hemos tenido en nuestro #TcDesayunos a Pilar Jericó, socia y Presidenta de Be-Up, escritora y conferenciante internacional, que ha venido a hablarnos sobre los nuevos modelos de aprendizaje y su experiencia en Silicon Valley.
Según nuestra invitada, el primer paso para poder lograr tu sueño es atreverte, pero además te tienes que adentrar en un proceso que inevitablemente implica un aprendizaje. Es muy importante aceptar que durante todo este proceso te vas a equivocar, pero no tenemos que tener miedo al error ya que forma parte del aprendizaje. Esto lo tienen muy asumido en Silicon Valley, pero no tanto en España, donde se tapa el error y eso nos perjudica.
Pilar se muestra absolutamente convencida de que en España va a dar comienzo en los próximos años una guerra por el talento, en la cual el salario emocional va a tener un papel importante. Una vez cubiertos los niveles económicos básicos, el salario emocional crea un diferencial significativo. Una empresa que tenga un buen ambiente de trabajo, una cultura atractiva y formación para que sus empleados puedan desarrollarse y aprender, está creando un salario emocional que la convierte en mucho más competitiva respecto a otras empresas.
También nos ha hablado hablado nuestra invitada sobre el importante papel que tiene la tecnología en el desarrollo del talento y el liderazgo, ya que te permite analizar cuáles son las características que presentan los mejores líderes. Esto lo hemos podido comprobar con el ejemplo del proyecto Oxygen de Google, que identifica los 8 hábitos que todo buen líder debería tener.
Pero además, otra característica destacable de la tecnología es que nos hace más humanos. Una vez que el hombre se ve liberado de tareas mecánicas y rutinarias se encuentra con más espacio para dedicarse a tareas más creativas. Así, la tecnología nos conecta con esta parte creativa que todos llevamos dentro.
Para acabar hemos debatido sobre el talento femenino. En Silicon Valley han ganado mucho terreno con la diversidad de razas, nacionalidades, etc. pero no tanto con la de género, ya que las mujeres aún no están presente en posiciones de poder. Según Pilar, todavía queda mucho terreno pero estamos ante un cambio histórico y soy muy optimista respecto al futuro de este movimiento.

