Nos gusta el online-offline

GoodRebels

20 octubre 2011

"Me gusta" en la vida real

Echando la vista atrás a los posts publicados en TcLab en el último mes, me doy cuenta de que todos absolutamente recogen acciones creativas que enlazan la vida online con la offline. Para los que no lo sepan, TcLab es el microblog en el que nos gusta ir recogiendo todas las acciones creativas que más nos llaman la atención. No nos gusta decir «acciones que unen el online con la vida real», porque no consideramos vida real sólo a la offline, sino que vemos la vida real como un todo: el online y el offline.

Poco a poco me doy cuenta de que todas las acciones que más poderosamente nos llaman la atención (y no sólo a los creativos de Tc, sino al público en general) son aquellas que se fusionan perfectamente en la vida diaria con el online.

Lo mejor es que veo que dos años atrás esto no era tanto así. Cuando empezó toda la fiebre de marcas en redes sociales, lo que se llevaba era lo exclusivo en Facebook, lo exclusivo en Twitter, que no cruzaba las fronteras. Recordemos Farmville.

Poco a poco, las marcas empezaron a atreverse a hilar lo que hacían en Facebook (por ejemplo) con «el exterior», con el offline, y curiosamente, las acciones creativas que hilan o establecen un puente entre nuestra vida online y la offline empezaban a imponerse porque aparentenemente arrojan mejores resultados y sobre todo, se comparten más. Quizá por eso, como dice mi compañero Carlos Jimeno, estamos en la era de la publicidad no-ficción.

Lo más probable es que esto sea algo cíclico, y dentro de unos años volveremos a la publicidad de las grandes historias. Pero ahora mismo, en la década en la que estamos descubriendo las redes sociales (de forma masiva), en la década en la que estamos aprendiendo a trasponer nuestra vida del día a día al espacio virtual, nos gusta vernos reflejados fielmente, y por eso es la época de la publicidad no-ficción. En el fondo creo que, en la era del 2.0, lo que más estamos aprendiendo es a conocernos un poco mejor a nosotros mismos.

Y, retomando el hilo, creo eso es lo bonito de la creatividad en redes sociales: que se puede continuar o prolongar luego el efecto en la calle de lo que sucede en nuestras casas, cuando estamos frente al ordenador. En Tc nos gusta que esto sea así: esta es nuestra esencia, es la creatividad que nos gusta, y es por la que apostamos 😉

Si quieres conocer más acciones creativas que cruzan la frontera del offline y el online, ¡visita TcLab!