
No rompas la cadena, los sueños se cumplen
16 diciembre 2011
Si hay algo que tienen en común las redes sociales y Hollywood es que demuestran que los sueños se cumplen. La diferencia es que en las redes sociales, absolutamente todas las historias son de verdad. Y si no, que se lo pregunten a dos familias que se han reencontrado después de 50 años a través de Instagram. Las posibilidades de conectividad que ofrecen las redes sociales afectan a las relaciones profesionales pero sobre todo articulan miles y miles de historias de naturaleza emocional.
El año pasado, con la puesta en marcha del primer décimo 2.0 (que por cierto, este año volvemos a repetir) entablamos un primer contacto con Unicef , ya que decidimos incluir en las bases que si la división del premio era inferior a 5 por tuitero, el importe entero sería donado a la delegación en España, algo que ocurrió. Hace pocos meses iniciamos de nuevo una relación de colaboración con la ONG al ser elegidos como la agencia que pondría en marcha la dinamización en redes sociales de su campaña «Dona 1 día».
Si en algo coincidió el equipo de Territorio creativo que se encargó del proyecto es en la necesidad de establecer un plan de acción efectivo, que fuera al grano del asunto sin contemplaciones, que se saltara todo el discurso mil veces repetido sobre la situación desfavorecida de los niños del Tercer Mundo. Este propósito unido a la fugacidad con que los mensajes corren de tuit en tuit o de muro en muro desembocó en la idea «No rompas la cadena».
El funcionamiento es sencillo. En el site creado para la ocasión puedes unirte a la iniciativa donando 1,20@ por SMS, de 3 maneras:
- Creando tu propia cadena e invitando a tus amigos de redes sociales.
- Siguiendo la cadena iniciada por un amigo que te ha invitado a través del site.
- Uniéndote a una existente y que cuya existencia has descubierto en el propio site o compartida en un tuit o en un muro de Facebook.
De este modo, cientos de cadenas interminables pueden generar en poco tiempo la ayuda necesaria para combatir la desnutrición infantil. Es bastante esclarecedora la siguiente ecuación: Si hoy compartes una cadena a tus amigos y tres de ellos hacen lo mismo, en una semana habréis conseguido llegar a 570 personas y gracias a ti podremos tratar a 16 niños con desnutrición.
Esta campaña no se centra en la concienciación. Vosotros sabéis de sobra la situación por la que pasan millones de niños en el Tercer Mundo. Repetirlo una y otra vez sería subestimar vuestra inteligencia. Lo que queremos de vosotros es acción.

